Es noticia:

Alineaciones posibles Real Sporting vs CD Mirandés J36 LaLiga Hypermotion

Mientras los asturianos necesitan escapar de la zona baja, los burgaleses pelean por el ascenso directo. Con solo un punto de diferencia entre playoff y permanencia, El Molinón será escenario de un choque cargado de tensión

El Sporting vuelve a casa con la necesidad de sumar tras caer ante el Espanyol. Lo hace en un momento delicado, sin margen de error y con la presión de su afición en El Molinón. Con 44 puntos y en la decimoquinta posición, todo lo que no sea ganar podría dejarle a merced de los de abajo. Del otro lado, el Mirandés se presenta como una amenaza directa en la pelea por el ascenso. Con 59 puntos y cuarto en la tabla, su visita a Gijón puede ser el impulso definitivo para meterse entre los tres primeros.

Ambos equipos llegan igualados en partidos jugados, pero separados por 15 puntos. Los rojillos suman 17 victorias frente a las 10 del Sporting, aunque los locales tienen una leve ventaja en disparos y posesión media. Este viernes 19 de abril a las 19:00 h, todo se decidirá bajo la dirección del colegiado Rafael Sánchez López, asistido por David Gálvez Rascón y Aitor Gorostegui desde la sala VOR.

Real Sporting vs Mirandés
Sporting y Mirandés llegan con lo justo y lo necesario para jugarse tres puntos

Disposición táctica y roles claves en cada equipo

En el bando visitante, Alessio Lisci optó por un 3-6-1 frente al Racing. Raúl Fernández fue el guardián bajo palos, con U. Eguíluz como central, acompañado por Pablo Tomeo y V. Parada. En bandas, Hugo Rincón e Iker Benito dieron amplitud, mientras que el eje lo ocuparon J. Gorrotxategi, M. Lachuer y A. Reina. Izeta y Panichelli cerraron el bloque ofensivo.

Por su parte, Asier Garitano volvió al clásico 4-2-3-1 en su último once. Rubén Yáñez defendió el arco, escoltado por Kevin Vázquez, Maras, Pier y Diego Sánchez. Olaetxea y César Gelabert marcaron el ritmo desde el doble pivote, con Nacho Méndez por delante. Dubasin y Nico Serrano escoltaron a Otero, quien asumió el rol de referencia en ataque. Será clave ver si repite la misma fórmula o ajusta con nombres como Queipo o Roque Mesa.

Disciplina, bajas y advertencias antes del pitido inicial

En el apartado disciplinario, el Sporting acumula más tarjetas amarillas (89) que su rival (77), pero ha sido menos sancionado con rojas, 3 contra 5. En faltas cometidas, los de Gijón también superan al Mirandés, lo que refleja un estilo más físico y directo. La intensidad puede pasarles factura si el partido se aprieta.

La única baja confirmada es la del atacante J. Caicedo, quien sufrió una lesión en los isquiotibiales y no volverá hasta finales de mayo. El resto de la plantilla está disponible para un duelo donde cada detalle contará. Las espadas están en alto, y el margen de error, más fino que nunca.

EGD Sporting