Del Nido Benavente alerta de una deuda superior a 300 millones y una pérdida de 60 millones más este ejercicio. Badé y Lukebakio ofrecidos a media Europa
La situación financiera del Sevilla FC atraviesa su momento más crítico. Según las últimas advertencias de José María del Nido Benavente, expresidente y principal accionista del club, la entidad hispalense se ve forzada a liquidar activos antes del 30 de junio para evitar un escenario aún más dramático.
En declaraciones recientes, Del Nido ha sido tajante: “A 30 de junio la situación será dramática. Se van a perder otros 60 millones en este ejercicio. La deuda ya es de más de 300 millones de euros.” Una afirmación demoledora que ha desatado la alarma en el sevillismo, ya tensionado por los malos resultados deportivos y la creciente desconfianza hacia la actual directiva.

Obligado a vender jugadores para cuadrar las cuentas
Ante esta situación, el club se enfrenta a una obligación clara: vender jugadores clave antes del cierre del ejercicio fiscal. No se trata de una estrategia deportiva, sino de una urgencia contable para evitar entrar en causa de disolución y garantizar la viabilidad del club a corto plazo.
Activos como En-Nesyri, Ocampos o Gudelj están en el radar de clubes europeos, y su salida antes de julio parece inevitable. La política de fichajes de bajo coste y venta por necesidad se impone, alejando al Sevilla de los proyectos ambiciosos que lo llevaron a la élite continental.
Abril: fecha clave para el futuro institucional
Del Nido Benavente ha señalado el mes de abril como crucial, ya que se celebrará una nueva junta de accionistas donde podría recuperar la presidencia del club. Su propuesta incluye un plan de rescate financiero que pasaría por la profesionalización de la gestión y la ejecución de inversiones estratégicas.
Incluso plantea la construcción de un nuevo estadio, financiado sin comprometer aún más la deuda actual. “Si entro en abril, pongo la grúa a funcionar en septiembre”, ha declarado, en un discurso que ha sonado más a un programa de gobierno que a una promesa deportiva.
Una gestión “negligente y populista”, según Del Nido
Del Nido no ha escatimado en críticas hacia la gestión de José María del Nido Carrasco y Pepe Castro, a quienes acusa de llevar al club al borde del colapso económico: “Nos hemos encontrado un club endeudado hasta los dientes, con un pasivo de más de 160 millones y una deuda superior a los 300 millones.”
La entidad está abocada a una millonaria ampliación de capital (en la que los grandes accionistas deberían poner mucho dinero para mantener sus porcentajes, pues de los pequeños apenas quedan, tras vender sus acciones a estos) para no entrar en causa legal de disolución.
Asegura que solo una directiva profesional, con experiencia en gestión empresarial y con sentido de pertenencia al club, podrá evitar la bancarrota y restaurar el equilibrio financiero. Para él, el tiempo se agota, y el mercado de verano será el último recurso para evitar el desastre.