Es noticia:

LaLiga al rescate de la bancarrota del Sevilla FC

Nuevos límites salariales mínimos: un respiro para clubes en crisis

LaLiga ha implementado reformas en su sistema de control económico, estableciendo que, a partir de la temporada 2025-26, los clubes de Primera División deberán destinar al menos el 30% de su cifra de negocio al coste de plantilla. Esta medida busca evitar situaciones como la del Sevilla FC, que en la temporada 2024-25 tuvo un límite salarial de apenas 684.000 euros, el más bajo de la categoría .​

Con esta nueva normativa, el Sevilla podría haber contado con un límite cercano a los 50 millones de euros, considerando sus ingresos de 175 millones en la temporada 2023-24. Además, se han introducido otras flexibilizaciones, como la posibilidad de inscribir hasta tres jugadores sin el límite salarial completo y la amortización de fichajes en un máximo de cinco temporadas .​

EGD Sevilla
El Sevilla tiene una deuda de 300 millones de euros según el hijo de Luis Cuervas.

Urgencia por ventas para evitar la causa de disolución

El Sevilla FC enfrenta una situación financiera crítica. Tras cerrar la temporada 2023-24 con pérdidas de 82 millones de euros, se estima que en la 2024-25 podrían acumularse otros 60 millones en pérdidas, elevando la deuda total por encima de los 300 millones . Si para el 30 de junio de 2025 los fondos propios son inferiores a seis millones de euros, el club podría entrar en causa legal de disolución.​

Para evitar este escenario, el club planea realizar al menos dos grandes ventas antes del cierre del ejercicio fiscal. Los principales candidatos son Loïc Badé y Dodi Lukébakio. Badé ha sido objeto de interés por parte de clubes como el Aston Villa, que ofreció cerca de 26 millones de euros, y el RB Leipzig, dispuesto a abonar su cláusula de 60 millones . Por su parte, Lukébakio rechazó una oferta de 45 millones del Al-Nassr, priorizando su continuidad en Europa .​

Medidas adicionales para estabilizar la situación financiera

Además de las ventas, el Sevilla FC contempla otras medidas para mejorar su situación económica. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de renovar a jugadores menores de 24 años que lleven al menos tres temporadas en el club, incluso si se supera el límite salarial, siempre que se regularice la situación financiera en la temporada siguiente .​

Asimismo, el club ha reducido su gasto en plantilla deportiva en 80 millones de euros en los últimos dos años y planea recortar otros 40 millones para la temporada 2025-26. Estas medidas buscan asegurar la viabilidad financiera del club en el futuro cercano .​

El Sevilla FC se encuentra en una encrucijada económica que requiere decisiones estratégicas y urgentes. Las reformas de LaLiga ofrecen cierto alivio, pero la responsabilidad recae en la directiva del club para implementar las medidas necesarias que garanticen su estabilidad y continuidad en la élite del fútbol español.

Lopetegui Sevilla