Es noticia:

Alfon entra Lukébakio sale

Con Alfon ya atado para 2025, la operación salida se activa con Dodi como gran activo de mercado

El Sevilla FC afronta un verano decisivo, condicionado por la ausencia de competiciones europeas por segundo año consecutivo, algo inédito en el siglo XXI. En medio de esta travesía por el desierto, la dirección deportiva se ve forzada a hacer caja: el club necesita ingresar más de 100 millones de euros en ventas para sostener su viabilidad. En ese contexto, Dodi Lukébakio emerge como la principal pieza de sacrificio.

El internacional belga ya fue tentado este invierno por el Al-Nassr saudí, que puso 45 millones sobre la mesa. Sin embargo, la operación no prosperó: el jugador soñaba con una oferta de la Juventus que nunca llegó, y descartó mudarse a Arabia. Ahora, con la planificación en marcha y Alfon González fichado a coste cero para la 2025/26, el escenario cambia radicalmente. Cinco extremos quedarían en plantilla, lo que convierte la venta de Lukébakio en una salida lógica… y necesaria.

Argumentos para la salida del belga

Pese a que llegó hace solo unos meses por nueve millones más variables (que apenas se han activado), Lukébakio se ha ganado un sitio como máximo goleador del equipo (11 goles y 2 asistencias en 30 partidos). Su valor de mercado actual se estima en 25 millones, aunque en Nervión lo han tasado en 40 millones, conscientes de que su rendimiento y edad (cumplirá 28 en septiembre) lo convierten en uno de los activos más atractivos del plantel.

Su marcha sería además una operación redonda desde el punto de vista contable: quedarían alrededor de seis millones por amortizar, por lo que cualquier ingreso superior a esa cifra generaría plusvalías para la entidad.

EGD Sevilla
El atacante belga ha sido de los mejores en el Sevilla, y la afición le tiene un cariño especial. (c) Foto: GOL Digital.

Un ataque saturado y un técnico en el aire

El fichaje de Alfon apunta directamente al overbooking en los extremos. Con Ejuke, Vargas, Idumbo y el propio Alfon, la competencia será feroz. A todo esto, se suma la incertidumbre en el banquillo. García Pimienta ha sido renovado hasta 2027, pero su continuidad no está asegurada tras el revuelo por su planteamiento en el derbi.

En este panorama, la venta de Lukébakio se perfila como el primer gran movimiento de un verano en el que la supervivencia económica y el rediseño del proyecto deportivo irán de la mano.

Saúl Sevilla