Es noticia:

Oyarzabal y Óskarsson golean: Imanol Alguacil señalado por la sequía txuri-urdin

Oyarzabal y Óskarsson golean con sus selecciones mientras en la Real Sociedad el gol sigue sin aparecer. El excelente rendimiento ofensivo de los internacionales reabre el debate sobre el sistema de Imanol Alguacil

La Real Sociedad vive una paradoja ofensiva cada vez más difícil de ignorar. Durante este último parón internacional, varios de sus jugadores más señalados por la falta de gol han demostrado fuera lo que no logran en casa. Mikel Oyarzabal, Orri Óskarsson, Take Kubo, Nayef Aguerd, Jon Martín y Dani Díaz sumaron un total de ocho tantos en apenas diez días con sus selecciones. Un rendimiento que deja muchas preguntas en el aire sobre el funcionamiento del equipo bajo las órdenes de Imanol Alguacil.

Lejos del Reale Arena, el instinto goleador florece. Oyarzabal fue decisivo con España al anotar un doblete ante Países Bajos, asegurando la clasificación a la Final Four de la Liga de Naciones. En paralelo, Óskarsson no solo se estrenó como capitán de Islandia, sino que también se apuntó dos goles contra Kosovo. Mientras tanto, en Donostia, las dudas se mantienen y el rendimiento ofensivo sigue siendo insuficiente en un tramo decisivo de la temporada.

Real Sociedad
El gol vuelve con los internacionales y deja en evidencia el sistema de Imanol

El contraste con la Real alimenta las críticas al modelo actual

El caso de Óskarsson es especialmente significativo. Con solo 21 años, lidera en su selección y muestra un instinto que no siempre se ve reflejado con la camiseta txuri-urdin. Pese a sus goles internacionales, Imanol mantiene su discurso prudente y advierte que el jugador “aún está verde”. Sin embargo, los datos empiezan a pesar. El islandés y Oyarzabal suman 18 goles con la Real esta temporada y cuatro en apenas dos partidos internacionales. Una diferencia que resulta difícil de justificar.

Kubo también brilló en Japón, firmando un tanto clave ante Baréin, mientras Aguerd aportó en ataque con Marruecos, marcando tras un córner frente a Tanzania. En la sub’19, Jon Martín y Dani Díaz completaron la cosecha goleadora que evidencia una conclusión clara: la calidad está, pero el sistema no la potencia. En casa, los goles cuestan; fuera, fluyen con naturalidad. Y el calendario no espera: este sábado (30 de marzo), ante el Real Valladolid, los focos volverán a apuntar al banquillo.

El momento de transformar goles internacionales en puntos en Liga

A falta de diez jornadas para el cierre de LaLiga, la Real está obligada a convertir estas señales en resultados. Las opciones de alcanzar la final de Copa y el objetivo europeo siguen vivas, pero necesitan goles para materializarse. Y esos tantos, que aparecen lejos de Zubieta, deben empezar a llegar en casa si el equipo quiere cerrar la temporada con éxito.

Ahora, Imanol, que siempre ha defendido su modelo como innegociable, tiene ahora ante sí una decisión decisiva, adaptar su sistema o seguir confiando en una fórmula que ya ha despertado más críticas que certezas. Los internacionales han demostrado que el gol no es el problema. El reto ahora es claro: hacer que vuelva también con la camiseta txuri-urdin.

Arda Güler Real Sociedad