Con apenas un punto de diferencia entre ambos, el duelo se presenta como una batalla directa por escalar en la clasificación. La Real quiere hacerse fuerte en casa, mientras que el conjunto balear busca romper su mala dinámica como visitante
Este sábado 12 de abril a las 14:00, el Reale Arena acogerá un choque directo por la parte media-alta de la tabla. Real Sociedad y Mallorca llegan separados por un solo punto, con los donostiarras octavos (41) y los baleares décimos (40). Aunque ambos comparten los mismos partidos jugados (30), su temporada ha seguido trayectorias distintas, los de Imanol Alguacil destacan por su solidez, mientras que el equipo de Jagoba Arrasate ha dependido en exceso del empuje individual.
Los datos son el reflejo del equilibrio. La Real ha ganado 12 encuentros por los 11 del Mallorca. Sin embargo, también ha caído una vez más que los bermellones. Los txuri-urdines marcan ligeramente más (30 a 29) y encajan menos (32 a 37). Todo indica un duelo muy parejo donde el balón y los detalles marcarán diferencias. Será el árbitro José Luis Munuera Montero quien imparta justicia.

Sistema 4-5-1 de la Real frente al 4-2-3-1 ofensivo del Mallorca
Imanol volvería a apostar por Álex Remiro en portería, protegido por una zaga con Igor Zubeldia y Aritz Elustondo como centrales, más Aramburu y Javi López en los costados. Enfrente, Greif defiende el arco bermellón, respaldado por una línea de cuatro con Valjent y Copete en el eje, más Maffeo y Mojica por las bandas.
En el medio, los locales colocan músculo y calidad con Zubimendi, Olasagasti y Pablo Marín, acompañados por Sergio Gómez y Barrenetxea en los extremos. Arriba, como único punta, se mantiene Oyarzabal, referencia ofensiva clara. Mallorca, por su parte, presenta un bloque compacto con Dani Rodríguez, Mascarell y Morlanes como trío organizador, acompañados por Darder, Asano y Muriqi en ataque. Este último, si llega, será el faro ofensivo visitante.
La disciplina y las lesiones amenazan el desarrollo del juego
Ambos equipos llegan con bajas sensibles. La Real tiene en duda hasta seis futbolistas, entre ellos Becker, Zubeldia o Robert Navarro. También preocupa el estado físico de Odriozola, Pacheco y Zakharyan. Mallorca no se queda atrás: Muriqi y Morlanes siguen entre algodones, mientras que Takuma Asano, pieza clave en las bandas, también está tocado.
En el aspecto disciplinario, los datos también son similares, 70 amarillas para la Real, 64 para el Mallorca. Sin embargo, los de Arrasate han visto dos rojas más, lo que podría pesar si el partido se complica. Los locales han recibido más faltas, pero también han cometido más, un síntoma de su intensidad. En definitiva, será un duelo de alto voltaje con dos estilos marcados y plantillas muy igualadas, donde la concentración, las bajas y los pequeños errores pueden cambiarlo todo.