El ostracismo total que vive el defensa sevillano en la Serie A, fue clave para que el equipo bético se adelantara en su contratación y esté muy cerca de regresar a LaLiga
No ha sido una temporada fácil para el defensa Rafa Marín, quien vive un episodio de ostracismo en la Serie A, pero el Betis ha acudido a su llamado. Desde hace varias semanas que Manu Fajardo viene trabajando en el fichaje, contactando no solo con su entorno, sino con la dirección deportiva del Nápoles. En el cuadro italiano tenían altas expectativas en él, pero todo ha quedado en el aire.
Así pues, el club bético se dispone a regresar a Rafa Marín, quien solo ha jugado un total de 185 minutos repartidos en 3 partidos, en lo que vamos de temporada. Hay que aclarar que los motivos de su suplencia eterna, son netamente decisiones técnicas, pues el jugador no registra entradas a la enfermería. De modo que Fajardo ya ultima los detalles de la operación.

Rafa Marín llegaría a Heliópolis a modo cesión: fichaje a la vista
Fuentes cercanas a las oficinas verdiblancas, están filtrando información de cómo será la operación del zaguero carmonense. En primer lugar, sería una cesión simple que va desde el próximo verano hasta el de 2026. La opción de compra no va incluida, pues el equipo italiano aún confía que pueda subir su nivel, y tener la regularidad deseada para hacerse cargo de la titularidad en el cuadro partenopeo.
Lo importante es que Rafa Marín regrese a LaLiga y tenga minutos, pues esta temporada le ha afectado bastante en su rendimiento. La última vez que tenía regularidad en un equipo, fue en la pasada temporada, mientras vestía la elástica del Alavés. De manera que el defensa está deseando regresar a esa rutina, y cree que con el Betis lo puede lograr.
Lo de Rafa Marín está casi cerrado, y Manu Fajardo se concentra en otra operación
Tanto el Sevilla FC como el equipo verdiblanco, están empezando a armar sus respectivas plantillas para la temporada 2025-26, y miran de reojo LaLiga Hypermotion. Ambas escuadras saben que el mercado en segunda división es muy interesante, pues se adquieren jugadores con gran rendimiento a un coste bajo. O en este caso, futbolistas muy jóvenes con proyecciones tremendas.
Es el caso del camerunés Christian Kofane, quien llegó a la cantera del Albacete Balompié hace apenas unos meses. El chico de 18 primaveras se ha adaptado muy bien al esquema táctico de Alberto González, y sus goles lo demuestran. En los 12 partidos que ha disputado con la elástica blanca, ha anotado 4 goles y 1 asistencia. Un rendimiento que comienza a ir de menos a más.