Joan García sigue sumando pretendientes a su lista. Ahora, las miradas llegan desde la Premier League.
El portero del Espanyol es una de las grandes revelaciones de LaLiga. Su seguridad, reflejos y la confianza que genera en sus defensas, lo ubicaron con sus 23 años, como uno de los pilares del equipo periquito. Su continuidad como blanquiazul parece difícil, ya que hay una lista de equipos poderosos que pugnarán por él en el verano.
No solo es buscado desde la Premier League. El guardameta está en el radar de Florentino Pérez, que pretende un nuevo Real Madrid. Ya en el mercado invernal, Joan García había sido sondeado por el Barcelona. El portero tiene ofertas variadas y tentadoras, y aún tiene un margen de tiempo para analizar su futuro.
¿El sucesor de Dibu Martínez?
Desde Birmingham, llegan los rumores de que Aston Villa estaría dispuesto a abonar los 25 millones de euros por la cláusula de rescisión de García. Una cifra que parece una “ganga” por la calidad del español y el futuro que tiene. Los villanos de Monchi quieren asegurarse un portero para cuando su estrella, Dibu Martínez, decida marcharse a otro equipo, algo que, por el momento y pese a una irregular temporada, sea factible.
Otro destino en el que podría recalar Joan es Londres. El Arsenal lo tiene en carpeta desde el mercado pasado. El meta es del gusto de Mikel Arteta y competiría en la posición con su compatriota David Raya. Tanto Aston Villa como Arsenal deberán someterse a las exigencias del Espanyol, que tiene vínculo con García hasta 2028.
Aston Villa piensa en Joan García como sucesor de Dibu Martínez
La muralla catalana
Sus paradas decisivas y su liderazgo bajo la portería del Espanyol no son casualidad, más bien causalidad. Joan García fue formado en la cantera del periquito. Su debut con el equipo B fue en septiembre de 2019; 2 años más tarde hizo su presentación en el primer equipo por Copa del Rey.
El uno de Sallent de Llobregat aprovechó una lesión de Fernando Pacheco en la temporada pasada para adueñarse de la titularidad y ser clave en el ascenso del equipo a Primera. Seguridad, reflejos y excelente juego con los pies deslumbraron a propios y ajenos. Su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española consolidó su proyección internacional, y ahora podría dar el salto definitivo a la élite.