Es noticia:

Alineaciones previstas Rayo Vallecano vs Valencia CF J32 LaLiga

Ambos equipos llegan con esquemas similares pero realidades distintas: el conjunto local mantiene regularidad y plantilla completa, mientras que los valencianistas afrontan varias bajas sensibles

Este sábado 19 de abril, a las 14:00 h, el Estadio de Vallecas volverá a ser escenario de un duelo cargado de historia, orgullo y necesidad. Con solo tres puntos de diferencia en la tabla, el Rayo Vallecano (10.º con 40 puntos) recibe a un Valencia (13.º con 37 puntos) que llega con lo justo tras varios sobresaltos físicos. El equipo de Íñigo Pérez sigue firme en su estilo competitivo, mientras que Carlos Corberán empieza a notar el desgaste en una plantilla que pierde piezas semana tras semana. El colegiado Alejandro Quintero González, con el VAR a cargo de Iglesias Villanueva, será el encargado de poner orden.

La última jornada dejó sensaciones encontradas. El Rayo venció 3-1 con un once fresco y compacto, mientras que el Valencia cayó 1-0 pese a mostrar mejoría. Sin embargo, el historial reciente no garantiza nada. Los de Vallecas han sido irregulares en casa, y los visitantes buscan aprovechar cualquier desajuste para rascar algo positivo.

Rayo Vallecano vs Valencia
Rayo Vallecano y Valencia CF protagonizan un duelo directo en Vallecas

Formaciones espejo con piezas muy distintas en ambos bandos

Ambos equipos repiten dibujo, un 4-2-3-1 con roles bien definidos, pero los nombres cambian la historia. En la portería, A. Batalla ha ganado galones en el Rayo, mientras que Mamardashvili sigue siendo un seguro bajo palos para el Valencia. Las defensas también revelan contrastes. El bloque de Lejeune, Aridane y Pacha Espino se impone en físico, aunque Mosquera y Gayà aportan más salida y juego en el conjunto che.

En el medio campo, los franjirrojos confían en Pedro Díaz y Gumbau para equilibrar y dar oxígeno, mientras que Javi Guerra y Almeida manejan los hilos en el Valencia con más ritmo pero menos músculo. Arriba, la creatividad se reparte entre De Frutos y Álvaro García, frente a un tridente valencianista formado por Luis Rioja, Barrenechea y Diego López, todos con capacidad para romper líneas. Umar Sadiq será la referencia ofensiva visitante, mientras que el Rayo apuesta por la movilidad de Álvaro como punta flotante.

Lesiones que condicionan y tarjetas que pesan en el tramo final

El Valencia sufre un auténtico calvario físico. Joni Montiel, Iván Jaime, Abdul Mumin y Sergio Camello no estarán disponibles hasta finales de abril, todos por molestias musculares o articulares que debilitan las rotaciones. En cambio, el Rayo llega sin lesionados de gravedad, lo que le da aire y opciones tácticas.

En el apartado disciplinario, los locales suman 79 amarillas y 3 rojas, una cifra elevada que podría pasar factura. El Valencia, aunque más moderado con 68 amarillas y 1 roja, deberá vigilar a varios jugadores apercibidos. En un duelo tan igualado, la concentración será tan importante como el talento.

EGD Rayo Vallecano