Las empresas de Sergio Sánchez Castañer y sus vínculos con el arbitraje
El escándalo en torno a José Luis Munuera Montero sigue creciendo tras su polémica actuación arbitral en el Osasuna – Real Madrid, con la expulsión de Jude Bellingham. Pero ahora, el foco ha cambiado de lo meramente arbitral a un posible conflicto de intereses, después de revelarse su vinculación con negocios en el fútbol a través de su socio, el exárbitro Sergio Sánchez Castañer.
Las empresas que han levantado sospechas
Sánchez Castañer, quien fue asistente en Primera División, fundó dos sociedades clave que han generado dudas sobre la compatibilidad entre sus funciones y sus intereses privados:
- Oceanus Code SL (2005)
- Deportalia Sports SL (2008)
Ambas empresas, con un capital social de 450.000 y 34.000 euros, respectivamente, están dedicadas a la representación de deportistas, técnicos y árbitros, así como a la gestión de derechos de imagen. Sin empleados registrados y compartiendo sede con Talentus Sports Speaker, la empresa de Munuera Montero, la conexión ha sido suficiente para levantar sospechas.
Aunque el árbitro defendió que su empresa se dedicaba a impartir conferencias, la realidad es que se han encontrado documentos en los que la firma difunde ofertas de empleo en clubes como el Atlético de Madrid, Manchester City o PSG, lo que ha desatado un auténtico terremoto en el estamento arbitral.

Investigación y suspensión de Munuera Montero
Ante el revuelo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha suspendido de forma cautelar a Munuera Montero mientras se investiga el caso. Como consecuencia, el colegiado no podrá dirigir partidos en España ni en competiciones europeas hasta que se esclarezca su situación.
La primera gran medida ha sido su apartamiento del encuentro Bodo/Glimt – Twente de Europa League, donde había sido designado como cuarto árbitro.
Sánchez Castañer: un hombre clave en LaLiga y la UEFA
Uno de los aspectos más preocupantes de la investigación es el papel que ha desempeñado Sergio Sánchez Castañer en LaLiga y su influencia en el mundo del arbitraje:
- Entre 2013 y 2019, se encargó de la coordinación arbitral en LaLiga bajo la presidencia de Javier Tebas.
- Fue uno de los impulsores del VAR en España en 2017, convirtiéndose en Líder del Proyecto VAR y posteriormente en director tecnológico del sistema.
- Hasta junio de 2023, fue responsable de producción televisiva en LaLiga, cargo que compaginaba con su asesoramiento en la UEFA.
Esta red de influencias ha despertado sospechas sobre posibles conflictos de intereses y la utilización del arbitraje para favorecer intereses privados.
Munuera Montero rompe su silencio
Tras días de especulación, el árbitro ha decidido romper su silencio y se ha defendido de las acusaciones, aunque ha cerrado su perfil en LinkedIn ante la avalancha de comentarios y amenazas.
“No tengo miedo porque no tengo nada que ocultar“, ha declarado Munuera Montero, aunque ha lamentado la presión sobre su familia:
🗣 “Mi familia es la que más está sufriendo, están preocupadísimos”.
Una investigación con muchas incógnitas
El Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF sigue adelante con la investigación y, aunque aún no hay resoluciones definitivas, todo apunta a que podrían salir a la luz más detalles sobre las conexiones entre árbitros y empresas privadas vinculadas al fútbol.
Lo que en un principio parecía una polémica arbitral más se ha convertido en un auténtico escándalo, con ramificaciones que podrían afectar a LaLiga, la UEFA y la propia Federación Española de Fútbol.