Un penalti que lo cambió todo
El partido entre Galatasaray y Adana Demirspor, correspondiente a la Superliga turca, estuvo marcado por un escándalo que ha vuelto a colocar al fútbol otomano en el centro de la polémica. Álvaro Morata, en su primera titularidad con el Galatasaray, estrenó su cuenta goleadora con un penalti muy discutido que terminó desencadenando una reacción sin precedentes del equipo rival.
El penalti y el gol de Morata
En el minuto 12, Dries Mertens cayó en el área tras un contacto mínimo con un defensor del Adana Demirspor. Pese a las protestas airadas de los jugadores visitantes, el árbitro señaló penalti. Álvaro Morata, recientemente fichado por el Galatasaray, no desaprovechó la oportunidad desde los once metros y puso el 1-0 en el marcador, marcando su primer gol en la Superliga turca.
Sin embargo, las imágenes del incidente mostraron que el contacto había sido inexistente, lo que alimentó las quejas del Adana Demirspor y encendió aún más la polémica en un fútbol turco ya conocido por sus recurrentes controversias arbitrales.
Retirada del campo: una protesta sin precedentes
A partir de ese momento, las decisiones arbitrales continuaron favoreciendo al equipo local, según denunció el cuerpo técnico del Adana. Pasados 30 minutos de juego, el entrenador Mustafa Alper Avci recibió la orden del presidente del club, Murata Sancak, de retirar a los jugadores del terreno de juego como protesta por lo que consideraban una actuación arbitral sesgada.
La retirada dejó una imagen desoladora en el estadio, con los jugadores del Galatasaray perplejos y el público estupefacto. Este incidente trajo a la memoria otros episodios recientes de equipos que abandonaron partidos en Turquía debido a decisiones arbitrales controvertidas, lo que evidencia un problema estructural en la liga.
Reacciones tras el escándalo
El técnico español Ismael García Gómez, asistente en el cuerpo técnico del Galatasaray, lamentó lo sucedido:
“Es una imagen muy mala para el fútbol turco. Si esto no mejora, nunca se podrá construir una buena reputación para esta liga, y es una verdadera pena.”
Desde el Galatasaray, reaccionaron con ironía en redes sociales:
“Nuestro rival, Adana Demirspor, último clasificado con 5 puntos y un ‘golaverage’ de -31, opta por abandonar el partido.”
Por su parte, el directivo del Adana, Metin Korkmaz, aclaró que la decisión no fue dirigida contra el Galatasaray, sino contra el “sistema de arbitraje” en Turquía.
![](https://www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/2024/07/morata-grita-eurocopa-RDrpFEjNx2fB0v3RuTYZUeO-1200x648@Relevo-compressed-600x324.jpg)
Consecuencias para el Adana Demirspor
La Federación Turca de Fútbol ha decidido dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionarles con la pérdida de otros tres puntos en la clasificación. Con solo cinco puntos acumulados en toda la temporada, su descenso a la segunda división parece inevitable.
Un problema recurrente en el fútbol turco
Este nuevo episodio de controversia se suma a las denuncias continuas de corrupción y favoritismo que afectan al fútbol en Turquía. En la temporada anterior, el Istanbulspor abandonó un partido contra el Trabzonspor por motivos similares, y José Mourinho, técnico del Fenerbahçe, ha criticado abiertamente el sistema arbitral y su supuesto favoritismo hacia el Galatasaray.
La jornada que debía ser histórica para Álvaro Morata por su primer gol en Turquía quedará empañada por un incidente que pone en tela de juicio la credibilidad y el futuro del fútbol en el país otomano.