Mirandés y Deportivo se enfrentan en Anduva con realidades distintas pero estadísticas parejas. Los rojillos, cuartos en la tabla, buscan afianzar su posición de playoff ante un conjunto gallego que necesita puntos para no descolgarse
Con 58 puntos y un 4.º puesto en LaLiga Hypermotion, el CD Mirandés llega a este cruce con más estabilidad que un RC Deportivo que, pese a marcar los mismos goles (45), aparece 7 posiciones por debajo en la tabla. El encuentro se jugará en Anduva el domingo 13 de abril a las 18:30, con arbitraje de Muresan, Saúl Ais Reig y Rubén Campo Hernández. En este tramo final, cada punto vale oro, y aunque ambos equipos suman 10 derrotas, los rojillos han ganado tres partidos más que su rival gallego.
Los dirigidos por Alessio Lisci intentarán seguir sólidos en casa, aunque lo harán sin Juan Gutiérrez, sancionado por acumulación de tarjetas. Enfrente, los de Óscar Gilsanz viajan con bajas sensibles pero también con una mejora en los últimos partidos, firmando 12 empates en lo que va de campaña, cinco más que su rival. Las dinámicas son distintas, pero el desgaste es similar.

El Mirandés repite su 3-5-2, el Deportivo apuesta por un 4-2-3-1
Raúl Fernández volverá a ocupar la portería del Mirandés, escoltado por una línea de tres centrales liderada por Tachi, junto a Juan Gutiérrez y U. Egiluz. Sin embargo, la baja del lateral izquierdo obligará a Lisci a mover fichas. Hugo Rincón e Iker Benito ocuparán los carriles. El centro del campo tendrá a A. Reina, Gorrotxategi y Lachuer, mientras que Panichelli y J. Roca formarán la dupla ofensiva.
Del lado visitante, Helton Leite será el guardián del arco coruñés, protegido por una línea de cuatro: Petarroman, Pablo Vázquez, P. Martínez y N. Tošić. En la sala de máquinas estarán Diego Villares y Mario Soriano como doble pivote, con Mella, José Ángel y Yeremay como enganches por detrás del punta Eddahchouri. El sistema da más amplitud y libertad a los extremos.
La disciplina y las bajas marcarán el ritmo del partido
El Mirandés acumula 73 tarjetas amarillas y 5 rojas, números elevados frente a las 50 y 3 del Deportivo. La intensidad defensiva del cuadro local le ha pasado factura, y la ausencia de Juan Gutiérrez se suma a este escenario. Además, el Deportivo no podrá contar con tres piezas clave: S. Escudero, en duda por una fractura en la mano, Ximo Navarro con problemas de espalda, y Juan Gauto, lesionado en los isquiotibiales. Todos podrían perderse el resto de abril.
Las estadísticas reflejan también una diferencia en estilo. El Mirandés ha cometido 448 faltas y recibido 471, mientras que el Deportivo mantiene cifras más bajas en ambos rubros. A nivel de juego, los gallegos completan más pases (15.465 vs. 11.541) y disparan más a puerta (306 vs. 283), pero sufre más en defensa, con 39 goles encajados frente a los 30 de su rival. Ambos equipos llegan con argumentos, pero también con grietas. Será un duelo táctico, físico y con detalles que pueden marcar la diferencia en esta recta final.