El Levante UD recibe al Real Zaragoza en un duelo con mucho en juego para ambos. Mientras los granotas buscan consolidar su lugar en la zona alta, los maños necesitan puntos urgentes para evitar el abismo del descenso
Levante recibe este sábado al Zaragoza en el Ciutat de València con el deseo de mantener su segundo puesto y seguir pisándole los talones al líder. La cita está marcada para las 18:30 horas con arbitraje de Germán Cid Camacho, asistido por Aitor Gorostegui y José Antonio López Toca. Mientras los granotas llegan con 63 puntos, los maños apenas suman 41 y siguen coqueteando con los puestos de descenso.
Los de Julián Calero atraviesan un momento sólido, han perdido solo 6 de 35 partidos, con 17 victorias y una diferencia de goles positiva de +20. En cambio, el Zaragoza de Gabi acumula 14 derrotas y solo ha podido ganar 10 partidos, una estadística que explica su sufrimiento. La presión no es menor, sobre todo con una defensa que ha encajado 49 goles.

Dela y Arriaga, bajas clave: cambios obligados en ambas formaciones
Las sanciones de Dela y K. Arriaga condicionan los esquemas de ambos técnicos. El Levante pierde a su lateral izquierdo titular, mientras el Zaragoza debe cubrir el hueco de su pivote defensivo. En sus últimas alineaciones, Andrés Fernández y Gaëtan Poussin fueron los porteros titulares. La defensa del Levante se conformó con Dela, Elgezabal, Cabello y Pampín. Esta vez, el técnico deberá improvisar con Carlos Álvarez en la izquierda.
En el Zaragoza, Jair Amador lideró la zaga junto a Bernardo Vital y E. Clemente, con Francho Serrano y Adu Ares como carrileros. Con Arriaga fuera, Aketxe y Guti deberían asumir más protagonismo en la medular. Arriba, Mario Soberón y S. Bazdar seguirían como referencias ofensivas, mientras Morales y Roger Brugué mantienen la confianza de Calero en el frente granota.
La disciplina condiciona y las lesiones limitan al Zaragoza
Los dato no pasa desapercibido, el Zaragoza ha visto 99 tarjetas amarillas y 6 rojas en 35 jornadas, frente a las 74 amarillas y solo una roja del Levante. Esta diferencia también se traslada al terreno anímico, donde los de Gabi muestran más fragilidad mental. La ausencia de piezas clave como A. Algobia e Iván Romero, ambos con lesión muscular hasta final de abril, complica aún más su panorama.
Levante llega con la moral alta, controlando mejor los ritmos del partido y con una media de 335 disparos y casi 15.000 pases. Zaragoza, en cambio, sufre más sin balón y ha cometido más de 500 faltas. Si no mejora su orden defensivo y su eficacia arriba, el descenso seguirá rondando como una sombra alargada.