Los canarios, cerca del descenso, buscarán sorprender en casa ante un Barça líder que llega con bajas importantes pero con la obligación de mantener la cima. Mientras Las Palmas apuesta por la solidez defensiva, los culés confiarán en la pegada de Lewandowski y la creatividad de su mediocampo
La jornada 25 de LaLiga enfrenta a UD Las Palmas y FC Barcelona en el Estadio Gran Canaria este sábado 22 de febrero de 2025 a las 21:00 h. Ambos clubes llegan en momentos distintos. Las Palmas, con 25 puntos, ocupa la decimoséptima posición y lucha por alejarse del descenso. Por su parte, el Barça, líder con 53 unidades, busca mantener la cima en la recta final del campeonato. La temporada de los canarios ha sido irregular, sumando solo seis victorias en 24 partidos. En cambio, los culés, con 16 triunfos, muestran solidez pese a tropiezos recientes.
Los datos reflejan la diferencia entre ambos equipos. El conjunto dirigido por Diego Martínez ha encajado 41 goles y marcado solo 29. Mientras, los de Hansi Flick presumen de una ofensiva letal con 65 dianas y solo 25 tantos recibidos. La posesión y distribución también marcan la pauta. Barcelona registra 14,458 pases frente a los 10,060 de Las Palmas, destacando el estilo de toque característico de los blaugranas.
Alineaciones posibles: contraste entre la defensa canaria y el ataque culé
Las Palmas apostaría por Jasper Cillessen bajo palos. En defensa, Álex Suárez y Scott McKenna comandarán la zaga, acompañados en los laterales por Viti Rozada y Mika Mármol. El mediocampo tendrá a Javi Muñoz como eje, escoltado por E. Loiodice y S. Bajcetic. En ataque, Manu Fuster y A. Moleiro flanquearán a Oliver Mcburnie como referencia ofensiva.

El Barcelona repetirá su esquema habitual. Wojciech Szczesny será el guardameta, protegido por una línea de cuatro conformada por Héctor Fort, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez y Álex Balde. El centro del campo contará con la creatividad de Frenkie de Jong, Gavi y Pedri. En las bandas, Lamine Yamal y Raphinha buscarán asociarse con Robert Lewandowski, quien lidera el ataque. La profundidad del banquillo blaugrana podría ser determinante en la segunda mitad.
Disciplina y lesiones: bajas sensibles que condicionan el partido
La disciplina ha sido un tema a considerar para ambos equipos. Las Palmas acumula 73 tarjetas amarillas y dos rojas, lo que evidencia cierta fragilidad defensiva. El Barcelona, aunque más mesurado, registra 42 amarillas y tres expulsiones. Estas estadísticas podrían ser clave en un encuentro donde la intensidad será alta.
Las lesiones también marcan la previa. Por el lado canario, Adnan Januzaj, Marc Cardona, Fábio Silva y Marvin Park están descartados por problemas musculares, mientras que Kirian continúa su tratamiento oncológico. Scott McKenna no podrá estar por sanción. En la escuadra culé, la ausencia de Marc-André ter Stegen y Andreas Christensen por lesiones de larga duración preocupa a Flick. Además, Marc Bernal estará fuera hasta mayo. Estas bajas podrían alterar la dinámica táctica de ambos conjuntos. Con ambos equipos afrontando realidades distintas, Las Palmas busca sorprender en casa, mientras que el Barcelona tratará de imponer su jerarquía para mantenerse en la cima de LaLiga.