Es noticia:

Alineaciones posibles UD Las Palmas vs Real Sociedad J30 LaLiga

Las Palmas y Real Sociedad se cruzan este domingo en Gran Canaria con necesidades distintas pero urgencias compartidas. Las locales buscan oxígeno en su lucha por no descender, mientras que los de Imanol intentan reengancharse a la pelea europea

Este domingo 6 de abril a las 14:00 en el Estadio de Gran Canaria, Las Palmas recibe a la Real Sociedad en un cruce cargado de matices. Se enfrentan dos equipos con identidades muy distintas, pero con un mismo objetivo, recuperar confianza en la recta final del campeonato. Las Palmas, dirigido por Diego Martínez, llega con 26 puntos y en la 19ª posición, muy cerca de la zona roja. Del otro lado, Imanol Alguacil y su Real Sociedad, con 38 unidades, marcha décima pero lejos de sus expectativas europeas.

Ambos equipos vienen de empates en sus últimas presentaciones. Las Palmas igualó 1-1, mientras que la Real firmó un 4-4 vibrante. El árbitro principal será Miguel Ángel Ortiz Arias, asistido por Jorge Figueroa Vázquez y Valentín Pizarro Gómez, en un duelo que puede tener peso en el desenlace de LaLiga para los dos.

UD Las Palmas vs Real Sociedad
Duelo directo entre dos equipos con realidades dispares y mucho en juego en la parte media de la tabla

Distribución táctica: estilos y fortalezas de cada once inicial

En el último partido, Las Palmas apostó por un 5-3-2. En portería estuvo Jasper Cillessen, aunque su presencia está en duda. En defensa, Viti Rozada y Mika Mármol ocupan los carriles, con Bajčetić, Herzog y McKenna como centrales. En el medio se situaron Javi Muñoz, Campaña y Moleiro, el más creativo. Arriba, Fábio Silva y McBurnie buscaron el gol con movilidad y juego físico.

La Real Sociedad se plantó con un 4-5-1. Álex Remiro defendió el arco. En defensa, Aramburu y Aihen Muñoz se ubicaron como laterales, con Zubeldia y Aguerd como centrales. En la medular destacaron Zubimendi, Sučić y Pablo Marín. En bandas, Take Kubo y Barrenetxea aportaron velocidad y desborde. Oyarzabal, como único punta, lideró el ataque con su habitual inteligencia y olfato.

Faltas y enfermería condicionan el plan de partido

A nivel disciplinario, Las Palmas es más castigado. Suma 86 amarillas y 4 rojas, mientras que la Real tiene 68 y también 4 expulsiones. El equipo vasco comete más faltas (386 vs 346), pero recibe menos (332 frente a 355). En lo defensivo, Las Palmas sufre más, ha encajado 48 goles por 31 de los donostiarras.

Las lesiones pesan en ambos lados. En Las Palmas, Cillessen, Kirian y Benito Ramírez son duda. Por la Real, hay hasta siete nombres afectados, incluyendo Aguerd, Zubimendi, Becker y Pacheco. Estos problemas reducen las variantes de Imanol y pueden afectar el ritmo del partido en la segunda mitad. Sin duda, todo apunta a un choque tenso, donde la precisión, el físico y las decisiones desde el banquillo marcarán el rumbo.

Essugo Las Palmas