Es noticia:

Posibles alineaciones FC Barcelona – Real Madrid Final Copa 2025

La gran final de la Copa del Rey 2025 entre Barcelona y Real Madrid promete un duelo vibrante tanto en lo táctico como en lo emocional. Con el título en juego y la rivalidad histórica más viva que nunca

Barcelona y Real Madrid volverán a encontrarse en una final que trasciende lo deportivo. Este sábado 27 de abril en La Cartuja, el título de la Copa del Rey será solo una parte del botín, el otro es el prestigio. En esta nueva entrega del clásico, el conjunto azulgrana llega con ventaja moral tras haber arrollado a su eterno rival en los dos choques previos de la temporada, sumando nueve goles a favor y ninguno en contra. Un dato que obliga a Carlo Ancelotti a reinventar su libreto si no quiere repetir la pesadilla.

Sin embargo, el técnico italiano cuenta con un argumento poderoso, las finales. En las dos últimas definiciones entre ambos, los blancos salieron vencedores. La historia reciente, por tanto, ofrece un equilibrio que dispara las expectativas. Para Hansi Flick, este podría ser el paso definitivo hacia un triplete histórico; para Ancelotti, una oportunidad de frenar la sangría y devolver el golpe justo cuando más duele. El escenario, La Cartuja, está listo para una batalla que promete emoción hasta el último minuto.

Barcelona y Real Madrid
Flick busca reafirmar el dominio culé ante un madrid que no olvida

El barça llega con la mirada dividida y sin margen para fallos

El compromiso europeo ante el Inter de Milán a mitad de semana obliga al técnico alemán a tomar decisiones calculadas. Flick no se guardará piezas importantes, pero sabe que la gestión de esfuerzos será clave. Szczesny repetirá bajo palos, con una defensa sólida formada por Cubarsí, Íñigo Martínez, Koundé y el joven Gerard Martín, que se ha ganado la confianza del cuerpo técnico en tiempo récord.

En el medio, De Jong hará de eje, acompañado por Pedri, con Fermín como opción más fresca en la mediapunta ante un Dani Olmo aún entre algodones. Arriba, el tridente será el habitual, Lamine Yamal y Raphinha en las bandas, con Ferran Torres como punta de lanza. Sin Lewandowski, lesionado, el ex del City tendrá la misión de batallar dentro del área. La juventud, velocidad y pegada del Barça podrían marcar diferencias si Flick logra mantener el equilibrio físico.

Ancelotti recupera a Mbappé y mantiene la fe en su once de gala

Mientras tanto, el Real Madrid se aferra a la jerarquía de su plantilla. Aunque Camavinga y Alaba están descartados, las buenas noticias llegan con el regreso de Kylian Mbappé y Ferland Mendy, ambos listos para reaparecer en un partido de máxima exigencia. En la portería se abre el gran dilema. Courtois está recuperado, pero Lunin ha sido clave en esta Copa. La decisión final será una declaración de intenciones por parte de Ancelotti.

La defensa blanca estará formada por Asencio y Rüdiger en el eje, con Valverde improvisado en el lateral derecho y Fran García por izquierda. El centro del campo tendrá a Tchouaméni como escudo y a Ceballos como cerebro, con Jude Bellingham más adelantado para conectar con el ataque. La delantera, pura dinamita, Vinícius, Rodrygo y Mbappé conforman un trío diseñado para romper cualquier sistema defensivo. El Madrid va con todo, porque solo ganando podrá cerrar heridas y levantar un título que no tolera excusas.

EGD Barcelona