Es noticia:

La nueva grada de animación del Barça en marcha

Joan Laporta reactiva el proyecto con un modelo más abierto, juvenil y sin liderazgos fijos, tras disolver los grupos históricos en 2024. El club apuesta por la participación directa de los socios para definir el ambiente del futuro Camp Nou

Con el objetivo de transformar el ambiente del futuro Camp Nou, Joan Laporta ha dado inicio a un proyecto que busca renovar la emblemática Grada d’Animació del club. Tras la disolución de los cuatro grupos históricos que la integraban en noviembre de 2024, el presidente apuesta por un enfoque más inclusivo y dinámico, inspirándose en el modelo del Santiago Bernabéu. El Barça ha convocado a sus socios a una serie de reuniones participativas, donde se debatirá sobre la nueva ubicación de la grada, que se instalará en el Gol Sur.

Este martes 22 de abril, el club reunirá a 15 abonados y socios en la Sala de Juntas del Palau Blaugrana, con el objetivo de crear un espacio sin liderazgos preestablecidos, totalmente abierto a la juventud y con una estructura plural. En la carta enviada por el club, se destaca la importancia de la diversidad de opiniones. “Queremos recoger todas las aportaciones que puedan surgir al respecto”, se señala en el comunicado oficial del Barça.

Barça
La nueva grada del barça arranca con un modelo inclusivo y juvenil

Las tensiones por el desmantelamiento de los grupos de animación

A pesar de los esfuerzos del club por involucrar a sus socios en el proyecto, la decisión de Laporta de desmantelar la antigua Grada d’Animació sigue siendo un tema de controversia. Los cuatro grupos que formaban parte de la grada (Almogàvers, Nostra Ensenya, Front 532 y Supporters Barça) fueron excluidos tras negarse a pagar la multa de 21.000 euros que el club recibió por un incidente la temporada pasada. Esta ruptura ha causado malestar tanto entre los socios como en el vestuario, donde muchos se lamentan de la falta de representación de las peñas históricas.

Desde Almogàvers, una de las peñas más emblemáticas, han lanzado duras críticas al nuevo proyecto: “La nueva Grada será artificial, sin liderazgos”, apuntan, reflejando el desacuerdo con la falta de diálogo entre el club y las peñas. A pesar de estos desacuerdos, algunos jugadores, como Xavi Hernández, han defendido el impacto positivo que la Grada d’Animació tuvo en el ambiente del Camp Nou, asegurando que, antes de su creación, el estadio era percibido como frío y distante.

El futuro del Camp Nou: identidad y comunidad en la nueva grada

El conflicto entre Laporta y las peñas se intensificó cuando en la temporada pasada se escuchó el grito “Barça sí, Laporta no” desde la grada de Montjuïc, una manifestación de rechazo hacia el presidente. Desde ese momento, Laporta acusó a los grupos de animación de permitir la presencia de “gente violenta”, aunque no se registraron incidentes relevantes en el estadio. Con el proyecto de la nueva Grada, el club busca redefinir su identidad, confiando ahora la gestión a una empresa externa que, según Laporta, ofrecerá una fórmula innovadora para la animación en el futuro Camp Nou.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para darle un nuevo rostro al estadio, que se encuentra en medio de una profunda remodelación. Laporta está decidido a dejar atrás las tensiones con las peñas para crear una comunidad animada y sin distinciones, que brinde un ambiente único y apasionado para los aficionados, asegurando que el futuro Camp Nou sea un lugar de encuentro inclusivo para todos los barcelonistas.

EGD Barcelona