Es noticia:

Culés ven campaña de acusación por doping

El FC Barcelona sufre una campaña de acusación por doping causada por las misteriosas vendas en las manos de jugadores como Raphinha o Lamine Yamal, entre otros

Durante los últimos días, varios futbolistas del FC Barcelona como Raphinha o Lamine Yamal han estado en el foco y no por motivos deportivos. Los futbolistas azulgranas acostumbran a saltar al terreno de juego con las manos vendadas pese a no tener ninguna lesión, lo que ha generado sospechas entre algunos aficionados. Aficionados que, incluso, han acusado a los jugadores de dopaje.

Se trata de una grave acusación pero que, curiosamente, ya sea ha repetido recientemente en el mundo del deporte. Es por eso que hay quienes creen firmemente que existe un posible caso de dopaje en el FC Barcelona. No obstante, por lo que sabemos en GOL digital, se trata de una cuestión estética que se ha puesto de moda en el vestuario azulgrana.

Barcelona vendaje doping
Las vendas en las manos de jugadores como Lamine Yamal o Raphinha han generado mucha polémica en redes sociales

La relación de las vendas en las manos y el doping

El mundo del deporte vuelve a mirar de reojo al clostebol, un esteroide anabólico prohibido por la AMA, que ha reaparecido como protagonista en varios casos recientes de dopaje. El último en sumarse a la lista ha sido el tenista Jannik Sinner, quien dio positivo tras un masaje de su fisioterapeuta, supuestamente contaminado con Trofodermin, una pomada cicatrizante muy accesible en Italia.

Entre excusas, cortes en las manos y vendajes sospechosos, más de 30 casos en Italia entre 2019 y 2023 han sido justificados de forma similar. Médicos y expertos, como el profesor Fritz Sörgel, alertan de que el clostebol se está convirtiendo en un “dopaje con coartada”, mientras que otros, como Diego Buenosvinos, sugieren que podría usarse incluso para enmascarar sustancias más potentes.

Una cuestión estética y no de dopaje

Hace no muchos años, Karim Benzema se vio obligado a jugar con vendaje en su mano debido a una lesión en el dedo. La venda en la mano del astro francés se convirtió en su marca personal y ahora se ha puesto de moda en el vestuario del FC Barcelona. Una moda que lideran jugadores como Lamine Yamal o Raphinha, pero a la que se han unido otros muchos.

Gavi, Lewandowski o De Jong también han jugado con vendajes en sus manos, pero no existe caso de dopaje en el FC Barcelona. De hecho, los futbolistas acostumbran a pasar múltiples controles a lo largo de la temporada, por lo que hubieran sido descubiertos hace ya varias semanas. Todo se trata de una cuestión estética que, debido a las redes sociales, ha provocado graves acusaciones contra los futbolistas azulgranas.

EGD Barcelona