Es noticia:

La retirada de Koke sobrevuela el Metropolitano

El capitán colchonero ya comienza a hablar de su jubilación deportiva, con tan solo 33 años de edad, una cuestión que ha sembrado un mar de incertidumbres en la afición rojiblanca

Todo parece indicar que el referente y capitán del Atlético de Madrid, hablamos de Koke Resurrección, piensa en una retirada profesional, a estas alturas del campeonato. Claro está que no es una decisión que esté definida, sino solo una idea que mencionó en una de sus últimas entrevistas. Sin embargo, sus palabras sembraron dudas e incertidumbres en la afición.

“Mi carrera está llegando a su fin y no sé si podré jugar otros cuatro años más… Todo el trabajo que he hecho desde pequeño está dando sus frutos. Gracias a todos estos años de dedicación he tenido la oportunidad de jugar en el club de mi vida” dijo con el corazón Koke. Hay que destacar que su contrato está firmado hasta el término de esta temporada, y la renovación aún no se toca.

EGD Atlético
Hasta el momento Koke es un One Club Man del Atlético, y pretende quedar en la historia. (c) Foto: GOL Digital.

¿Será esta su última temporada en el Atlético antes de su retirada? Koke responde

Hasta el momento, el mediocampista madrileño está quedando en la historia del equipo rojiblanco, como uno de los One Club Man. Desde que tenía edad para jugar al fútbol, hasta el sol de hoy, el volante siempre ha pertenecido al Atléti. Al hablar de un retiro profesional, quiere decir que no querrá jugar en otro equipo, menos en Europa. Pero la posibilidad de ir a Estados Unidos, es algo de lo que no se reserva hablar.

“Sabemos el país que es, el crecimiento que está teniendo en el fútbol, está creciendo un montón. Hay muchísimos jugadores de grandísimo nivel que se están marchando a la MLS, que es una grandísima liga y cada vez más. Así que hay mucha ilusión, muchos fanáticos del fútbol en Estados Unidos. Creo que el fútbol vaya allí y que siga creciendo es importante para el fútbol mundial” comentó Koke.

Koke, más que un jugador, un aficionado del Atlético

Por supuesto que el capitán es visto como más que un jugador. Toda la afición lo quiere, y lo considera como uno de los jugadores más emblemáticos que han pasado por la institución colchonera. De hecho, algunos han propuesto levantar una estatua a las afueras del Metropolitano. Pero lo mejor de todo, es que el centrocampista también siente un amor profundo por el club de sus amores.

“Yo solo he estado aquí, pero los aficionados del Atlético de Madrid tienen una pasión y es prácticamente su vida. Hay gente que, si puede, no come para ver a su Atleti, así que imagínate la pasión que siente el aficionado del Atlético de Madrid por su equipo. Intenta viajar a todos los lados que puede, intenta animar cuando las cosas sobre todo van mal. Es una pasión, una forma de vida. Es la mejor manera de diferenciarnos y lo que nos hace diferentes de otras aficiones. Aunque vayan mal las cosas, siempre estamos ahí, estamos unidos, y siempre peleamos por nuestro equipo y siempre estamos juntos”.

Atlético delantero