Es noticia:

El Atlético acepta pagar €100M por Gyokeres

Varias semanas son las que han pasado estudiando el caso del delantero sueco en el cuadro colchonero, donde el jugador está en la agenda de múltiples equipos, al final la decisión es abonar su cláusula

Argumentos para fichar al delantero sueco Viktor Gyokeres por parte del Atlético son los que sobran, y Diego Simeone puede dar fe de ello. Los números no mienten, el ariete nórdico fue el goleador de la Liga Portugal Betclic con 29 tantos, sacando una ventaja de 8 al segundo (Simon Banza del Braga). Esto sin contar que sus goles ayudaron al Sporting Lisboa a ser el campeón portugués.

29 goles fueron los que marcó Viktor Gyokeres en el rentado nacional, ahora vamos hablar de los otros 14 que anotó entre Europa League, Taça Portugal y la Allianz Cup. Definitivamente el sueco es todo un killer y a sus 26 años se empodera como uno de los cazadores de área más letales del mundo. De modo que el Atlético no se lo piensa 2 veces para ir por su fichaje.

EGD Atlético
Los números del delantero sueco son verdaderamente fascinantes, 43 goles en 50 partidos

La cláusula de Viktor Gyokeres cuesta 100 millones y el Atlético lo tiene decidido

Hacer una operación por un centenar de millones no es algo que cualquier equipo haga todos los días. Aunque el cuadro madrileño ya tiene antecedentes de cerrar fichajes tan costosos (Joao Félix), es una maniobra financiera que necesitó de la aprobación total de toda la mesa directiva, empezando por Gil Marín.

La opinión del entrenador también se tuvo en cuenta y este por supuesto dio el sí. Y es que se trata de un jugador que anotó 43 goles y 15 asistencias en 50 partidos. Verdaderamente una máquina que podría estar a la altura de Erling Haaland o Kylian Mbappé. Ahora solo resta buscar las fuentes de financiación para pagar dicha cláusula.

En los descartes del Atlético está la clave para el fichaje de Viktor Gyokeres

Puede que en la entidad madrileña hayan decidido fichar al delantero sueco, pero el factor económico aún está en duda. Y es que 100 millones de euros no es una suma que cualquier equipo tenga y que cualquier club vaya a invertir en un solo futbolista. Por esa razón la mesa directiva colchonera debe tener la fórmula precisa para dar con la operación.

El Atlético deberá encontrar las fuentes de financiamiento en los descartes. Principalmente estas provienen de aquellos jugadores a los que Simeone les dio el no. Un caso muy particular es el de Joao Félix, quien se está ganando la oportunidad de seguir en el FC Barcelona, tras una charla con Hansi Flick. Sin embargo, el Manchester United y el Aston Villa vigilan de cerca al jugador portugués.

Atlético fichajes