Es noticia:

Atlético 2026 tiene 4 posiciones temblando

Carlos Bucero, nuevo timonel del proyecto, ha identificado cuatro posiciones críticas que exigen una transformación inmediata

Carlos Bucero ha tomado el mando deportivo del Atlético de Madrid con una idea clara, romper con lo establecido y dar forma a una plantilla adaptada a las nuevas exigencias del fútbol moderno. Con vistas a la temporada 2026, el nuevo responsable de la planificación ha detectado cuatro posiciones clave que deben reestructurarse por completo. El objetivo es equilibrar el proyecto económicamente y dotarlo de un salto cualitativo a nivel competitivo.

Uno de los movimientos más sonoros sería la posible salida de Jan Oblak, cuya ficha anual de 20 millones brutos se ha convertido en un obstáculo difícil de sostener. Aunque su rendimiento sigue siendo alto, Bucero ya ha identificado recambios viables como Joan García y Lucas Chevalier, dos porteros jóvenes con futuro y bajo coste. Además, el nombre de Antonio Sivera gana fuerza como segundo arquero, descartando la opción de Musso por su precio elevado.

La dirección deportiva considera clave incorporar de Joan García

La defensa entra en cirugía con perfiles jóvenes y funcionales

En la línea defensiva, Bucero ha señalado los laterales como una prioridad. Por la derecha, el bajo rendimiento de Nahuel Molina ha terminado de agotar la paciencia del club, que ya contempla su marcha. En su lugar, el elegido es Andrei Ratiu, lateral de perfil completo que convence más que Areso. Por el otro costado, Miguel Gutiérrez se ha impuesto a Javi Carreras como la opción con más recorrido y margen de mejora.

Mientras tanto, en el eje de la zaga, la continuidad de Giménez y Le Normand no está en entredicho, aunque se busca complementar la defensa con nuevas caras. La posible llegada de Lenglet depende de un ajuste salarial, y nombres como Mosquera, Kostis y Spina se manejan como apuestas de crecimiento progresivo. La idea es formar una defensa competitiva sin hipotecar el presupuesto en veteranos sin proyección.

Centro del campo rediseñado y ofensiva con fichajes estrella

En la medular, la renovación apunta tanto al físico como a la técnica. Bucero quiere conservar a Barrios y De Paul, pero necesita añadir músculo y presencia en las transiciones. El nombre de Conor Gallagher gusta por su capacidad para romper líneas, mientras que Llorente, si no se define su rol, podría ser moneda de cambio. Para el pivote, la balanza se inclina hacia Fabián Ruiz, aunque Javi Guerra sigue en la lista, y Enzo Fernández permanece como una alternativa de alto nivel.

En ataque, se busca dinamita. La dirección deportiva considera clave incorporar a un extremo zurdo desequilibrante, y Zhegrova encaja en ese perfil. En la delantera, Carlos Martín podría tener un papel relevante, pero el gran objetivo es Viktor Gyokeres, quien formaría una dupla explosiva con Julián Álvarez. La llegada de Sorloth también se contempla, aunque dependerá de las condiciones del mercado. Con las salidas de Griezmann, Koke, Witsel, Azpilicueta, Lemar y Riquelme ya aceptadas, el Atlético afronta un verano que marcará el principio de una nueva era.

EGD Atlético