El Athletic Club busca seguir firme en la lucha por Europa ante un Osasuna necesitado de puntos. San Mamés será el escenario de un duelo con ritmo, tensión y estilos opuestos. Todo puede pasar en un partido con sabor a clásico del norte
Este domingo a las 18:30, el nuevo San Mamés volverá a rugir. El Athletic Club recibe a Osasuna con el objetivo claro de consolidar su posición en zona europea. Con 52 puntos y un cuarto lugar que mete presión a todos por debajo, el equipo de Ernesto Valverde se muestra fiable, intenso y con una base táctica bien cimentada. Enfrente, un Osasuna que llega con 33 puntos y el puesto 14, aún lejos del descenso, pero sin margen para relajarse.
Los números hablan de dos trayectorias opuestas. Mientras los bilbaínos suman 14 victorias y apenas 4 derrotas, los navarros solo han ganado 7 y han encajado 8 caídas. El empate ha sido el refugio rojillo en 12 ocasiones. Eso sí, si algo puede esperarse de este encuentro es lucha. El Athletic ha disparado 282 veces y marcado 46 goles, frente a los 33 tantos de Osasuna en 212 remates. Pero los de Pamplona encajan más, 39 frente a los 24 goles recibidos por Unai Simón.

Unai Simón y Sergio Herrera lideran el once desde la portería
La estructura táctica vuelve a ser la habitual. El Athletic plantea su 4-2-3-1 con Unai Simón bajo palos. La defensa contará con Gorosabel, Núñez, Yeray y Lekue. En el medio, Prados y Vesga se combinan con Gómez como enganche. Iñaki Williams y Berenguer acompañan por bandas, mientras que Gorka Guruzeta buscará el gol como referencia ofensiva.
Osasuna, por su parte, propone un 4-3-3 con Sergio Herrera de capitán en portería. La zaga tiene a Areso, Boyomo, Catena y Juan Cruz. El centro del campo lo lidera Lucas Torró, bien flanqueado por Moncayola e Ibáñez. Arriba, Rubén García y Bryan Zaragoza se abren en los extremos, dejando a Budimir como único delantero. Ambos técnicos apuestan por bloques reconocibles y un juego de transiciones cortas. El Athletic buscará ritmo desde la presión alta. Osasuna, en cambio, priorizará el orden y el contragolpe.
Disciplina al límite y dudas importantes por lesiones
La intensidad se refleja también en la estadística disciplinaria. Los navarros han visto 67 amarillas por las 48 de los leones, aunque ninguno arrastra sanción por roja directa. En cuanto a las faltas, Osasuna también lidera con 361 cometidas frente a las 344 del rival.
Las bajas pueden pesar. El Athletic no contará con Dani Vivian ni Aitor Paredes, ambos con problemas musculares. Tampoco estará Sancet, duda hasta última hora. En Osasuna, Bryan Zaragoza preocupa por molestias en los isquiotibiales y Unai García sigue entre algodones. Sin duda, un partido que promete intensidad, necesidad y detalles que pueden decidir una tarde clave en el camino de ambos.