Un duelo con objetivos opuestos: los leones, cuartos en la tabla con 46 puntos, buscan consolidarse en puestos europeos, mientras que los pucelanos, penúltimos con 15 unidades, luchan por salir del descenso
El Athletic Club recibe al Real Valladolid en la jornada 25 de LaLiga este domingo 23 de febrero de 2025 a las 14:00 horas en San Mamés. Los leones llegan con la moral alta tras sumar 46 puntos y ocupar la cuarta posición en la tabla, mientras que el Valladolid, en plena lucha por la permanencia, se sitúa vigésimo con solo 15 unidades. Los locales buscarán prolongar su buena racha para afianzarse en puestos europeos, mientras los pucelanos necesitan sumar con urgencia tras acumular cuatro derrotas en sus últimos cinco partidos.
El equipo dirigido por Ernesto Valverde viene de un empate 1-1 ante el Mallorca, donde mostró solidez defensiva y un ataque persistente. Por su parte, el Valladolid cayó goleado 4-0 ante el Sevilla, lo que evidenció fragilidades tanto en defensa como en la generación de juego. El ambiente en San Mamés será un factor a favor para el Athletic, que no quiere dejar escapar puntos ante un rival que ha mostrado dificultades fuera de casa.
Alineaciones: equilibrio ofensivo del Athletic y solidez defensiva del Valladolid
El Athletic Club saltará al campo con un esquema 4-2-3-1. Unai Simón custodiará la portería, respaldado por una defensa compuesta por Aitor Gorosabel y Yuri Berchiche como laterales, y la pareja de centrales formada por Dani Vivian y Yeray Álvarez. En el mediocampo, Beñat Prados acompañará a Oihan Sancet, quienes buscarán conectar con la línea ofensiva integrada por Iñaki Williams, Mikel Jaureguizar y Álex Berenguer, dejando a Malcom Sannadi como referencia en ataque. Esta estructura ofensiva pretende explotar la velocidad por bandas y la movilidad entre líneas.

El Real Valladolid, dirigido por Álvaro Rubio, optará por un 4-5-1 para fortalecer su defensa. Karl Hein estará bajo los tres palos, protegido por Luis Pérez y Adam Aznou en los laterales, mientras que Joseph Aidoo y David Torres ocuparán la zaga central. En la medular, Timo Nikscher ejercerá de ancla, acompañado de Florian Grillitsch y Mario Martín, encargados de cortar el juego rival y distribuir balones. En las bandas, Antonio Candela y Anuar (quien será baja por sanción) habitualmente aportan recorrido, aunque su ausencia obliga a reestructurar el costado derecho. La punta del ataque estará a cargo de Juan Latasa, cuya misión será retener balones y aprovechar las contras.
Lesiones, sanciones y disciplina: factores que pueden inclinar la balanza
Las bajas y sanciones serán determinantes. El Athletic llega sin ausencias destacadas, lo que permite a Valverde repetir esquema y mantener la solidez mostrada en jornadas recientes. El Valladolid, en cambio, no podrá contar con Álvaro Djaló, lesionado de tobillo hasta mediados de marzo, ni con Anuar y Selim Amallah, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas. Estas ausencias condicionan las transiciones ofensivas y reducen las opciones de recambio en el mediocampo.
En términos disciplinarios, el Valladolid acumula 65 amarillas y 3 expulsiones en la temporada, reflejo de la intensidad, pero también de cierta desorganización defensiva. El Athletic, con 40 tarjetas y tres roja, muestra mayor control en sus acciones, algo que puede marcar la diferencia en momentos clave del partido.
Con estadísticas que favorecen a los leones, una diferencia de 31 puntos en la clasificación y el respaldo de su afición, el Athletic parte como favorito. Sin embargo, en el fútbol todo puede pasar, y el Valladolid buscará aferrarse a esa premisa para dar la sorpresa.