Es noticia:

Joan Jordán teme lo peor en el Pizjuan

El centrocampista volverá a pisar Sevilla tras su salida con ruido. Centrado en salvar al Alavés, Joan Jordan sabe que recibirá un clima hostil en el Pizjuán; probablemente, los 90 minutos.

Es la pieza maestra del Chacho Coudet y solo debe pensar en el albiazul, pero Joan Jordán sabe que el contexto no será fácil. El clima en el Sánchez-Pizjuán será tormentoso para él. El recuerdo de su turbulenta salida (el club aún le paga el 70% de la ficha) y el mal presente del Sevilla serán palpables en las gradas que recuerdan con poca felicidad su paso.

Hoy, el refugio del catalán está en el Deportivo Alavés, y es uno de los futbolistas más destacados de un equipo que necesita sumar desesperadamente para eludir el descenso. Un punto los separa de Las Palmas, y dos, los que lo distancian del Leganés. Ambos equipos están en zona de Segunda División. La recta final será una batalla punto a punto.

Una salida poco elegante

La estadía de Jordan en el Sevilla no fue para nada agradable. El mediocampista llegó a Nervión procedente del Eibar en 2019, a cambio de 14 millones de euros. En las tres primeras temporadas, el futbolista fue clave para Julen Lopetegui y cosechó 2 Europa League. La debacle llegó en 2022/23.

Una lesión en el tendón de aquiles le pasó factura y lo marginó del terreno de juego y, a su regreso, lo envió al banquillo. Con Diego Alonso, no disputó ni un solo minuto. Con Quique Flores, tuvo pocas oportunidades y, la llegada de García Pimienta fue directamente su rampa de salida pese a tener contrato en el Pizjuán hasta 2029.

EGD Sevilla

Comienza el cuarto ciclo de Caparrós

Por si a esta historia le faltara algo más, Sevilla tendrá en el banquillo a su nuevo y viejo conocido entrenador, Joaquín Caparrós. Con la carga de un plantel que no estuvo a la altura de las expectativas, el utrerano es un experto en motivar plantillas y espera, en los 7 partidos que restan, sumar puntos.

Esta será la cuarta etapa en la que Joaquín Caparrós estará en el banquillo del Sevilla. La primera vez que cogió las riendas del club nervionense fue en el año 2000, con el equipo en Segunda División. Tras el ascenso logrado en 2001, el entrenador de 69 años dirigió al club otras cuatro temporadas, ya en Primera.

EGD Alavés