Es noticia:

Desembarcan los jeques en el Alavés

El club vitoriano firma un acuerdo con Jeddah Central Development Company, vinculada al príncipe heredero Mohammed bin Salman

El Deportivo Alavés ha dado un giro ambicioso a su estrategia institucional con un acuerdo que lo conecta directamente con uno de los polos de desarrollo más potentes de Oriente Medio. La entidad albiazul ha sellado una alianza con la Jeddah Central Development Company, una corporación estatal saudí creada en 2021 por impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salman. Esta colaboración se materializa en forma de patrocinio regional, pero su alcance va mucho más allá del logo en la camiseta.

Yeda, escaparate saudí hacia el mundo

La empresa saudí forma parte del poderoso Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, eje vertebrador del plan nacional ‘Visión 2030’, que busca transformar la economía del país más allá del petróleo. Dentro de este marco, Jeddah Central lidera un megaproyecto de 20.000 millones de dólares para convertir la ciudad costera de Yeda en un referente internacional del turismo, la cultura y el deporte.

Esta transformación urbana incluye infraestructuras de primer nivel como un acuario de vanguardia, una ópera y un museo industrial, y apunta a convertir la ciudad en sede de grandes eventos como la Copa Asiática 2027 y el Mundial de Fútbol 2034. La alianza con el Alavés se inscribe en esta estrategia de visibilización global, utilizando el deporte como plataforma para proyectar el nuevo rostro de Arabia Saudí.

EGD Valencia
El heredero al trono de Arabia Saudí, es por ahora el primer ministro y dueño de múltiples empresas en todo el mundo.

Un impulso de visibilidad y ambición para el club babazorro

Para el Deportivo Alavés, el acuerdo supone una apuesta decidida por abrir mercado y reforzar su posicionamiento internacional, más allá de su lucha actual por la permanencia en LaLiga. Lejos de ser solo una operación comercial, esta vinculación con un socio institucional saudí de primer nivel refuerza la solvencia y proyección del club vitoriano.

La operación se entiende dentro del nuevo contexto del fútbol global, donde los acuerdos estratégicos con fondos internacionales se han convertido en clave para la sostenibilidad y el crecimiento de las entidades deportivas. Arabia Saudí lleva años intensificando su presencia en el mundo del deporte, y ahora el Alavés se une a esa corriente, no como un actor pasivo, sino como un socio en una estrategia compartida de expansión.

En un ecosistema futbolístico cada vez más competitivo, el club albiazul demuestra que su mirada no se limita al césped. La entrada en escena de Jeddah Central Development Company refuerza su proyecto y abre la puerta a futuras oportunidades en una región que, como demuestra el Mundial 2034, quiere jugar en la primera división del planeta fútbol.

Coudet Alavés