Mientras los locales buscan escapar del fondo de la tabla, el conjunto donostiarra quiere reafirmar su proyecto y mantenerse en la lucha europea. Con estilos opuestos y bajas sensibles, el partido promete una batalla intensa en Mendizorroza
Mendizorroza se vestirá de gala este miércoles 23 de abril a las 21:30 horas para recibir uno de esos encuentros que, aunque no deciden títulos, sí marcan estados de ánimo. El Deportivo Alavés, en la posición 18 con 31 puntos, se aferra a su fe y al empuje de su afición. La Real Sociedad, novena con 42 unidades, no se juega la vida, pero sí la imagen de un proyecto que ha dejado luces y sombras esta temporada.
Los de Eduardo Coudet llegan con una racha irregular, acumulando más empates (10) que victorias (7) y con un lastre defensivo que les pesa, 46 goles encajados. Del otro lado, Imanol Alguacil ha logrado sostener a los suyos con un bloque que, pese a todo, mantiene una estructura competitiva y algo más equilibrada, 12 triunfos, 14 derrotas y 6 empates.

La pizarra de ambos técnicos promete una batalla táctica equilibrada
En la portería del Alavés estará Antonio Sivera, que ha sido una constante entre los palos. La defensa, con Tenaglia y Diarra por las bandas, Sedlar y Garcés como centrales, buscará mantener el orden frente al empuje visitante. En el medio, Joan Jordán, Blanco y Guridi serán clave para cortar el juego de la Real y alimentar a los extremos, Carlos Vicente y Aleñá. Arriba, Kike García será el faro ofensivo con su experiencia y entrega.
La Real Sociedad optará por Álex Remiro en portería, protegido por una línea defensiva que mezcla juventud y experiencia Muñoz, Elustondo, Jon Martín y Hamari Traoré. En el medio campo, Turrientes y Sučić ofrecerán equilibrio y salida limpia, escoltados por Pablo Marín y Sergio Gómez en bandas. Take Kubo ejercerá de enganche, con Oyarzabal como único punta, pero con libertad para caer a ambos lados.
Las bajas pesan más en el equipo txuri-urdin y condicionan el duelo
En cuanto a la disciplina, el Alavés ha sido más castigado, 87 amarillas y 5 rojas, frente a las 74 y 4 de la Real. Esto habla de la intensidad de los vitorianos, que muchas veces se traduce en sanciones. A esto se suma la dificultad de mantener la concentración defensiva, como reflejan los 521 faltas cometidas.
Las lesiones también afectan al análisis. Mientras el Alavés solo lamenta la baja de Abqar, la Real Sociedad llega con una lista extensa. Zubeldia, Barrenetxea, Becker, Odriozola, Aguerd, Óskarsson y Zakharyan son bajas confirmadas, lo que reduce el margen de maniobra de Alguacil. Con más de 14.200 pases completados, los donostiarras apuestan al control; el Alavés, con menos elaboración pero más disparos (260 frente a 245), buscará impactar rápido. Será un duelo de ideas contrapuestas, pero igual de necesitadas de puntos y sensaciones positivas.