Los de Ancelotti llegan con mayor pegada y ritmo competitivo, mientras que el equipo de Coudet busca un respiro en la lucha por la permanencia. Será un duelo con objetivos opuestos, pero con la tensión propia de un tramo final en el que ya no hay espacio para errores
El Real Madrid visita Mendizorroza este domingo 13 de abril a las 16:15 h, con el objetivo claro de mantener su presión en la lucha por LaLiga. El conjunto blanco suma 63 puntos y es segundo, a la caza del líder, mientras que el Deportivo Alavés llega con 30 puntos en el puesto 17, en una zona donde cualquier tropiezo se paga caro. El partido estará dirigido por Juan Martínez Munuera, con Gil Manzano en el VAR.
Sobre el papel, el Real Madrid llega con mejores cifras. Ha ganado 19 de 30 partidos, frente a los 7 triunfos del Alavés. También domina en goles marcados (63 por 33) y en disparos (358 frente a 240), reflejo de una plantilla con más talento ofensivo y mayor capacidad de finalización. Sin embargo, los vascos han demostrado ser rocosos en casa, y ese escenario no será sencillo.

Sivera será clave para frenar a Vinícius, Bellingham y Mbappé
Eduardo Coudet apostará por un 4-2-3-1 con Antonio Sivera en portería, acompañado en defensa por Mourinho, Abqar, Diarra y Manu Sánchez. En el centro del campo, la mezcla de Blanco y Guridi dará equilibrio, mientras Carlos Vicente y Carlos Martín buscarán abrir el campo por bandas. Kike García repetirá como referencia en ataque.
Carlo Ancelotti, por su parte, propone un 4-4-2 más vertical. Con Courtois bajo palos, Rüdiger y Asencio custodiarán el eje, flanqueados por Alaba y Valverde. En la medular, Modrić y Camavinga tienen la batuta, y las bandas quedarán para Rodrygo y Bellingham, con Mbappé y Vinícius como dupla letal arriba. La profundidad blanca y su calidad individual podrían marcar la diferencia si el partido se rompe.
Más amarillas para el Alavés, más bajas en el Real Madrid
El equipo babazorro es uno de los más amonestados del campeonato, 81 amarillas y 4 rojas en 30 jornadas, frente a las 46 amarillas y 3 expulsiones del Real Madrid. La intensidad del Alavés, aunque necesaria, podría jugarle en contra si se repiten errores de concentración. Además, es el conjunto que más faltas comete: 489 en total.
Ambos equipos llegan con ausencias. En los locales, Jon Guridi, Sivera y Conechny están sancionados. En el Madrid, Alaba y Lunin son duda por molestias musculares, y Carvajal, Militão y Mendy siguen fuera por lesiones de larga duración. Ancelotti tendrá que ajustar su defensa, aunque su plantilla profunda le permite suplir con garantías. El contexto aprieta por abajo y por arriba. Mendizorroza será un hervidero. Y el margen de error ya es mínimo.