Carlos Alcaraz afronta el Masters 1.000 de Montecarlo con una dosis renovada de optimismo tras un sorteo que por fin le da un respiro. Por primera vez en lo que va de temporada
Carlos Alcaraz llega al Masters 1.000 de Montecarlo (del 6 al 13 de abril) con un alivio estratégico: por primera vez en la temporada no tendrá que enfrentar a Novak Djokovic antes de una eventual final. Una noticia que cambia por completo el enfoque del murciano, especialmente tras varias citas en las que el sorteo lo colocó en el mismo lado que el número uno del mundo, como ocurrió en Australia, Doha, Indian Wells y Miami.
Este nuevo panorama permite soñar con una remontada en confianza y resultados. Alejado también de rivales temibles como Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune y Alexander Zverev, Alcaraz tiene la oportunidad de avanzar con más soltura, justo cuando más necesita reengancharse al buen nivel. La ausencia de Jannik Sinner por sanción, que regresará en Roma, refuerza esa sensación de que esta vez, el cuadro sonríe.

Un inicio con trampas y una historia por saldar en el Principado
La primera aparición de Alcaraz será en segunda ronda, frente a un ganador entre Francisco Cerúndolo y Fabio Fognini, dos expertos sobre arcilla. En caso de sortear ese obstáculo, el camino podría cruzarlo con Felix Auger-Aliassime, antes de unos octavos con potenciales rivales como Andrey Rublev, Arthur Fils o un rejuvenecido Gael Monfils. Las semifinales apuntan a un duelo contra Casper Ruud, aunque nombres como Ben Shelton o Jack Draper también pelean fuerte.
Montecarlo es, hasta hoy, territorio prohibido para Alcaraz. En 2021 no disputó el torneo, en 2022 perdió en su único partido y en 2023 no pudo competir por lesión. (Tras caer en primera ronda en Miami frente a David Goffin, el propio Alcaraz reconoció: “Ha sido un nivel muy pobre por mi parte”). La tierra batida, su terreno natural, puede ser la tabla de salvación que le devuelva el pulso competitivo.
Una expedición con bajas, presión y una oportunidad de oro
Este sábado, el murciano viajará a Mónaco acompañado por Samuel López, debido a la ausencia temporal de Juan Carlos Ferrero, quien regresará al banquillo en el Conde de Godó. En el cuadro principal también estarán tres españoles que buscarán avanzar en Montecarlo: Pedro Martínez, que debutará ante Lorenzo Sonego; Alejandro Davidovich, con duelo complicado frente a Ben Shelton; y Roberto Bautista, que se medirá a Brandon Nakashima.
La cita monegasca puede marcar el giro que necesita Alcaraz para recuperar sensaciones, títulos y puntos. Con solo 200 unidades por defender en la gira de tierra —Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma—, el margen de mejora es enorme. Si consigue encadenar victorias y superar el bloqueo en este torneo, Carlitos podría volver a encarar Roland Garros con el cartel de favorito que aún no ha perdido del todo.