Es noticia:

Actualizando ranking WTA Badosa aguanta bien clasificada

En un circuito cada vez más competitivo y con figuras emergentes que pisan fuerte, la catalana demuestra que la constancia también es una forma de vencer

En medio de una temporada marcada por la irrupción de jóvenes talentos y la consolidación de nombres pesados en el circuito femenino, Paula Badosa vuelve a dar motivos para creer. La tenista catalana figura en la novena posición del ranking WTA 2025, sumando 3.821 puntos tras un inicio de año en el que, si bien no ha conquistado títulos, ha sabido mantenerse firme en rondas clave de torneos como Indian Wells o Dubái.

Con Aryna Sabalenka liderando con solvencia gracias a sus 10.541 puntos y Iga Świątek consolidada como su principal perseguidora, el panorama no es sencillo. Sin embargo, Badosa demuestra que se puede competir en la cima sin necesidad de hacer ruido constante. Su solidez le ha permitido sobrevivir a la intensidad de una clasificación donde las diferencias son mínimas y cada punto cuenta.

Paula Badosa
El ranking WTA arde y Badosa conserva su sitio con inteligencia y constancia

Madrid y Roland Garros: claves para escalar puestos en la gira de tierra batida

La temporada europea sobre arcilla ya asoma en el calendario y Badosa tiene motivos para ilusionarse. Históricamente, ha mostrado su mejor versión sobre tierra batida y torneos como Madrid o Roland Garros podrían ser la plataforma que necesita para dar el salto hacia el Top 5. Así lo dejó claro tras el Masters 1000 de Miami, donde declaró sentirse “con confianza y con hambre de más”.

Mientras figuras como Coco Gauff, Jessica Pegula o Mirra Andreeva suman fuerza en el circuito, Badosa se mantiene fiel a su estilo, regular, sólida y mentalmente fuerte. El tenis español confía en su referente femenina para seguir en la élite de la WTA, en una clasificación que cambia semana tras semana, pero que premia a las jugadoras con visión a largo plazo.

Competencia feroz y margen mínimo: el Top 10 al borde del colapso

La parte alta del ranking está más apretada que nunca. Entre la quinta posición de Madison Keys y la décima de Elena Rybakina apenas hay algo más de mil puntos de diferencia, lo que significa que una buena racha puede alterar por completo el panorama. Badosa, con sus 3.821 puntos, apenas supera por 13 unidades a la kazaja, lo que hace de cada partido una batalla decisivo.

Con la clasificación tan apretada y el calendario cargado de desafíos, los próximos meses marcarán el rumbo de muchas carreras. Para Badosa, la oportunidad está servida, si mantiene la regularidad y encuentra el punto justo en tierra batida, podría volver a estar entre las cinco mejores del mundo. Su tenis, carácter y experiencia le dan crédito para lograrlo

Paula Badosa