Es noticia:

MotoGP aumentará la competitividad entre escuderías

La combinación entre nuevas normas, el impulso de Dorna Sports, la apuesta valiente de Ducati y la inminente llegada de Liberty Media abre un escenario lleno de incertidumbre, pero también de oportunidades

El futuro ya no espera y MotoGP lo sabe. Con la mirada puesta en 2027, el campeonato mundial de motociclismo se lanza a una transformación estructural que promete redefinir su esencia. El impulso nace desde dentro, con decisiones estratégicas que afectan desde la ingeniería hasta el formato de competición. La primera gran jugada la firmó Ducati, que apostó por su motor de 2024 con la certeza de que ese mismo propulsor acompañará a sus pilotos durante tres años, ante la congelación acordada por Dorna Sports.

El mensaje es claro, se detiene el desarrollo para preparar el salto más ambicioso en décadas. Según Carlos Ezpeleta, el nuevo reglamento será “el más radical que hemos visto”, y tiene como objetivo equilibrar fuerzas y poner fin a ventajas técnicas que condicionaban el espectáculo. Mientras los motores se congelan, las ideas se aceleran, con un único norte, lograr un campeonato más justo, sostenible y vibrante.

MotoGP
MotoGP inicia su mayor revolución técnica en 2027 con Ducati, Dorna y Liberty al frente

MotoGP acelera hacia un campeonato más limpio, equilibrado y competitivo

La hoja de ruta diseñada por Dorna va más allá de los despachos. Desde 2027, las motos reducirán su cilindrada a 850cc, se eliminarán los dispositivos de altura, la aerodinámica quedará limitada y los neumáticos pasarán a ser exclusivamente de Pirelli. Además, todo el combustible será 100 % renovable. Esta combinación de factores busca fomentar la igualdad entre escuderías, reducir costes y conectar con una audiencia cada vez más consciente del impacto ambiental.

En palabras del propio Ezpeleta, “queremos motos más manejables y un campeonato donde el talento brille por encima de la tecnología”. Si bien el desenlace es incierto ¿seguirá Ducati dominando o surgirá una nueva fuerza?. Lo que sí se garantiza es un aumento del espectáculo. Desde Dorna confían en que estos ajustes devolverán la emoción a cada curva, sin perder la esencia que ha mantenido viva la pasión por el motociclismo.

El efecto Liberty Media y el impulso de las esprint agitan el presente

Antes del nuevo ciclo técnico, Liberty Media entrará en escena. Su incorporación, prevista para el verano de 2025, promete llevar a MotoGP al siguiente nivel en términos de visibilidad, digitalización y estrategia global. Con la experiencia de haber transformado la Fórmula 1 en un fenómeno mediático, su presencia puede marcar el inicio de una era más moderna y conectada.

Mientras tanto, el formato actual sigue demostrando su vigencia. Las carreras al esprint, introducidas en 2023, han sido un éxito rotundo, llenan los circuitos, disparan las audiencias y añaden emoción desde el viernes. Incluso figuras como Jorge Martín no dudan en pedir más. Sin duda, MotoGP no solo planea su futuro, lo está construyendo a cada giro de rueda.

Jorge Martín