El futbolista de la Real Sociedad y el nuevo piloto de Red Bull compartieron colegio en Japón sin saberlo
Takefusa Kubo, uno de los grandes talentos del fútbol español y referente absoluto en la Real Sociedad, ha sorprendido recientemente con una anécdota que ha dejado boquiabiertos a muchos de sus seguidores. En una entrevista para DAZN, el atacante japonés ha revelado una conexión inesperada con otra figura emergente del deporte nipón: Yuki Tsunoda, flamante piloto de Fórmula 1 con Red Bull Racing.
Pese a militar en disciplinas completamente distintas, Kubo y Tsunoda comparten más de lo que se pensaba: ambos estudiaron en el mismo colegio de la Prefectura de Kanagawa, en Japón. Una coincidencia casi mágica que el propio Kubo ha descubierto hace poco, como confesó entre risas en la entrevista: “Le conozco, pero no personalmente. Le vi decir en una entrevista que iba al mismo colegio que yo”.
Dos caminos distintos, una misma excelencia
Lo curioso del caso es que ninguno de los dos sabía del otro durante su etapa escolar. Ambos comenzaron a despuntar a edades muy tempranas, cada uno en su disciplina, y rápidamente tomaron caminos internacionales. Kubo aterrizó en la cantera del FC Barcelona y, más tarde, pasó por el Real Madrid antes de convertirse en ídolo txuri-urdin. Tsunoda, por su parte, escaló posiciones en el automovilismo europeo hasta convertirse en el primer piloto japonés titular en F1 desde 2014.
Al conocer este detalle, Kubo no dudó en lanzar un mensaje de admiración y aliento: “Desde que me enteré, le estoy siguiendo un poco. Ojalá le vayan bien las cosas”. Un gesto que demuestra no solo su humildad, sino también la conexión que sienten muchos deportistas nipones cuando triunfan lejos de casa.

Japón, cantera de talento internacional
Este tipo de historias refuerzan la imagen de Japón como un país que exporta talento deportivo a la élite mundial. Kubo en el fútbol y Tsunoda en la Fórmula 1 son ejemplos vivos de ello. Dos jóvenes que inspiran a toda una generación, y que, sin haber coincidido nunca en persona, ahora comparten titulares por una casualidad que parece escrita por el destino.
¿Recordará Tsunoda a su ilustre compañero de pupitre? Por ahora no lo ha comentado, pero la historia ya ha dejado huella entre los aficionados de ambos deportes.