Es noticia:

Fernando Alonso confirma lo de Aston Martin

Fernando Alonso seguirá en Aston Martin hasta 2026 pese al bajo rendimiento actual del equipo. Andy Cowell, CEO de la escudería, ha confirmado la continuidad del piloto asturiano

Fernando Alonso continuará liderando el proyecto de Aston Martin hasta 2026, según confirmó Andy Cowell, CEO de la escudería. A pesar de los altibajos en el rendimiento del AMR24, la dirección del equipo británico sigue firme en su compromiso con el piloto asturiano, que se ha mantenido competitivo incluso en contextos adversos. En carreras como el Gran Premio de Arabia Saudí, Alonso ha tenido que celebrar resultados tan discretos como un 13º puesto en clasificación, un reflejo claro de que el coche ha dejado de responder como antes.

Desde su llegada, Alonso imprimió una mentalidad ganadora al equipo, pero los resultados de esta temporada han generado inquietudes sobre su continuidad. Cowell se ha encargado de disipar cualquier duda. En una reciente entrevista, dejó claro que no habrá cambios de pilotos a corto plazo, y que el futuro del asturiano está ligado a un proyecto ambicioso que ya tiene nombre propio, Adrian Newey. La estabilidad del equipo se convierte, así, en un pilar estratégico para lo que viene.

Fernando Alonso
Aston Martin asegura el liderazgo de Fernando Alonso

Cowell detalla los planes de la escudería para revolucionar el monoplaza

El ejecutivo británico explicó que Newey ya trabaja de lleno en el monoplaza de 2026, que se desarrollará bajo el nuevo reglamento técnico. “Desde marzo, Adrian está diseñando las piezas clave del coche. Le hemos dado libertad absoluta”, aseguró Cowell. Mientras otros equipos tantean movimientos, Aston Martin construye en silencio un coche desde la base, con apoyo tecnológico de gigantes como Honda, Aramco y Valvoline, apostando por combustible sostenible y avances en el túnel de viento y el simulador.

Cowell fue claro al remarcar que “la decepción no divide, une”, en referencia a la relación entre Alonso y Lance Stroll, otro pilar del proyecto. La armonía interna es vital para superar el actual bache competitivo. Mientras tanto, Newey se mantiene lejos de los focos, centrado en lo suyo, diseñar. “No responde correos, no va a reuniones; simplemente dibuja en su pizarra”, comentó Cowell con admiración. Esa es la apuesta, dejar trabajar al genio y preparar un coche que devuelva a Aston Martin a la lucha por el podio.

Alonso, Newey y un plan silencioso para volver a lo más alto

Con esta planificación a largo plazo, Aston Martin F1 pretende aprovechar el nuevo ciclo reglamentario para romper con las limitaciones del presente. La alianza entre el talento de Alonso, la experiencia de Cowell y la genialidad de Newey configura una base sólida para pensar en grandes logros. El objetivo no es solo evolucionar el coche, sino transformar el ADN del equipo desde sus cimientos técnicos.

Aunque la temporada actual no invite al optimismo inmediato, todo apunta a que el futuro de Alonso en la Fórmula 1 será competitivo. La estructura ya se está construyendo en la fábrica de Silverstone, donde cada engranaje está orientado a un único propósito, volver a ganar. Mientras otros equipos se enredan en cambios apresurados, Aston Martin guarda su mejor jugada para 2026.