El equipo convoca una cumbre tras tres grandes premios sin puntos
Aston Martin ha encendido todas las alarmas tras un arranque demoledor en la temporada 2025 de Fórmula 1. Tres carreras consecutivas sin puntos —Japón, Bahréin y Arabia Saudí— han dejado al equipo en la cuerda floja y con una reunión de emergencia programada para este lunes en Silverstone. El objetivo: revisar el rendimiento del AMR25 y tomar decisiones clave para evitar que la temporada se hunda por completo.
Preocupación en Silverstone: sin ritmo, sin puntos y sin soluciones
El AMR25 no responde, y el equipo se hunde hasta la séptima posición del campeonato de constructores, con solo diez puntos en el casillero. Por detrás ya asoman Racing Bulls y Alpine, dispuestos a aprovechar cualquier traspié. Fernando Alonso y Lance Stroll no han conseguido entrar en la zona de puntos desde el primer GP, lo que ha agravado la presión sobre el proyecto liderado por Lawrence Stroll, que había puesto toda la carne en el asador este año.
A pesar de haber fichado a Adrian Newey y de contar con un nuevo túnel de viento en Silverstone, el monoplaza sigue sin estar a la altura. Andy Cowell, director del equipo, no ha ocultado su inquietud:
“Nos reuniremos el lunes para reflexionar sobre lo que hemos aprendido en esta triple jornada y preguntarnos qué haremos de ahora en adelante”, declaró a The Race.

El dilema: ¿salvar 2025 o centrarse en 2026?
La gran apuesta del equipo sigue siendo el monoplaza de 2026, donde Aston Martin espera brillar bajo el nuevo reglamento técnico. No obstante, la situación actual obliga a replantear prioridades. Cowell admite que aún hay margen de mejora en el coche actual:
“¿Podemos sacarle más provecho al coche? Sí, creo que sí”.
Sin embargo, Newey sigue centrado al 100% en 2026. La presión es máxima, pero desde la dirección insisten en que no desviarán su atención del futuro:
“El 100% del tiempo de diseño de Adrian está enfocado en el coche de 2026”, aseguró Cowell.
Alonso: frustración, entrega y un mensaje claro
Fernando Alonso no esconde su frustración. El piloto asturiano terminó undécimo en Arabia Saudí, al igual que en Japón.
“No estamos donde queríamos. Fue especialmente desgarrador terminar undécimos, considerando la carrera que hicimos”, confesó tras la carrera.
A pesar de ello, promete seguir entregándose al máximo:
“Si luchamos por el podio, lo damos todo. Si peleamos por ser undécimos o duodécimos, también. Seguiremos así durante todo el año”.
La cumbre de este lunes en Silverstone será clave. El futuro del AMR25 y, quizás, de la temporada entera de Aston Martin, está en juego.