El genio de la aerodinámica comparte su secreto mejor guardado tras fichar por el equipo de Fernando Alonso
La llegada de Adrian Newey a Aston Martin promete revolucionar el futuro inmediato del equipo británico y, por extensión, las aspiraciones de Fernando Alonso en la Fórmula 1. El legendario ingeniero, considerado uno de los más influyentes de la historia del automovilismo, ha confesado que buena parte de su éxito radica en reciclar y perfeccionar ideas que ya había desarrollado en sus primeras etapas como diseñador.
Después de su salida de Red Bull en 2024, donde firmó una era de dominio con coches campeones y pilotos como Sebastian Vettel y Max Verstappen, Newey se incorpora como socio técnico gestor a la escudería de Silverstone. Y lo hace con la misma filosofía que ha aplicado desde su debut en la F1 en los años 80, usar la experiencia como trampolín hacia la innovación.

El ADN del éxito: de Leyton House a Williams y más allá
Durante una entrevista reciente, Newey recordó cómo sus ideas de diseño más exitosas en Williams nacieron en realidad en Leyton House, donde se inició en la categoría reina. Según el británico, el mítico FW14 el primer monoplaza que firmó con el equipo de Grove, fue, en muchos sentidos, una evolución directa de conceptos ya aplicados en su etapa anterior.
“Cuando llegué a Williams en 1990, muchas de las ideas que había estado desarrollando en Leyton House pasaron directamente al diseño del FW14. Era casi como trasladar una receta conocida a una cocina más grande y equipada”, explicó Newey. Con ese coche, Williams logró siete victorias, seis poles y 17 podios en su primera temporada completa con Newey a bordo. El tiempo dio la razón a Patrick Head, quien confió en él para liderar la revolución técnica del equipo.
Aston Martin se prepara para 2026 con su mejor fichaje
Desde entonces, Newey ha dejado huella en todos los equipos que ha tocado, Williams, McLaren, Red Bull, y ahora Aston Martin, sumando un total de 223 victorias en Grandes Premios y 12 títulos de constructores. El objetivo ahora es claro, colocar a Aston Martin en la lucha por el campeonato en 2026, año en que entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que transformará la Fórmula 1 tal y como la conocemos.
Con figuras como Fernando Alonso al volante, el equipo británico ya cuenta con el talento en pista. Pero con Newey en el box, la estructura técnica gana un activo inigualable. La experiencia del ingeniero de 66 años en adaptarse a cambios reglamentarios será un pilar clave para maximizar el potencial del nuevo proyecto. Además, la incorporación de Newey alimenta las esperanzas de que Alonso, que sigue persiguiendo su tercer campeonato mundial, pueda tener por fin el coche competitivo que ha buscado desde su regreso a la categoría.