Desde la escudería británica ya tienen todo un plan pero en el largo plazo
Aston Martin es una de las escuderías que ya trabajan de cara al 2026, siendo este el punto de partida para poder ser relevantes en la F1. Y es que desde su llegada ha sido un gran animador, teniendo como referente a Fernando Alonso, un piloto de experiencia y que por su trayectoria siempre tiene algo por aportar. Aunque todavía está comenzando el 2025, la clave será el siguiente año.
Recordemos que Aston Martin está teniendo varios problemas en el inicio de esta campaña en el Gran Circo. Todo esto, por cuenta de las primeras carreras, las cuales han sido pasos en falso. Especialmente para el ovetense, el cual no ha podido asentarse de la mejor manera en el coche AMR25. Así es como todo estaría volcado al siguiente año, donde el motor será protagonista: Honda estará presente.

Aston Martin ya piensa en la siguiente temporada, donde de la mano de Honda harán más fuerte a Fernando Alonso
De esta forma, se ha podido establecer que al día de hoy, en el entorno del equipo esmeralda tienen claro que 2026 será el momento en el que van a luchar por el título. Actualmente, Honda es proveedor de motores para el campeón Red Bull, pero esa alianza se terminará en esta campaña. Así es como han buscado un nuevo equipo y serán los británicos.
En ese orden de ideas, Aston Martin puede ser un serio competidor una vez el nuevo motor japonés esté establecido en sus coches. A pesar de que el pasado no da la mejor referencia para efectos de Fernando Alonso y la marca con la que tuvo polémica hace muchos años, hoy en día el asunto es diferente. Ya llevan un trabajo adelantado en la máxima competencia de velocidad y esa experiencia ofrece garantías.
Con un nuevo motor, la escudería esmeralda espera ser relevante en la campaña del siguiente año
Siendo así, la expectativa crece ahora con respecto a un equipo que a lo largo de estos últimos años busca ser protagonista. No es nada fácil contra escuderías que tienen años de trabajo acumulado. Eso sí, confían en sus pilotos y en el mismo Adrian Newey, quien conoce bien el trabajo que hacen los nipones. Será entonces cuestión de tiempo para saber si toda esta unión va a generar una estructura ganadora.
Habrá que esperar entonces por lo que pueda suceder con este movimiento. De momento, Aston Martin asume a manera de aprendizaje este 2025. No están saliendo las cosas como se ha presupuestado, ya que sus pilotos no terminan de asentarse. Lance Stroll ha podido acumular puntos, pero las sensaciones no son las mejores. Ahora y con las implementaciones que se van a desplegar, puede que todo cambie de manera favorable.