Es noticia:

Alonso y Sainz lejos en un arranque complicado en libres de Suzuka

El asturiano y el madrileño cierran el ‘top 10’ en un primer libre dominado por Lando Norris

El Gran Premio de Japón ha comenzado con una señal de alarma encendida para Fernando Alonso y Carlos Sainz. Ambos pilotos españoles han terminado entre los diez primeros en la primera sesión de entrenamientos libres en Suzuka, pero lejos de los tiempos de cabeza y sin sensaciones especialmente prometedoras. Mientras Lando Norris se llevó el mejor crono con un sólido 1:28.539, Alonso fue séptimo (+0.683) y Sainz cerró el ‘top 10’ (+0.794), ambos superados por rivales directos que sí parecen haber arrancado con paso firme.

La jornada comenzó intensa desde el primer minuto con una parrilla plagada de cambios, destacando la aparición estelar de Yuki Tsunoda con Red Bull, tras la degradación de Liam Lawson a Racing Bulls. El piloto japonés no desaprovechó la oportunidad y se coló sexto, justo por delante del bicampeón español. Mientras tanto, Sainz, ahora en Williams, continúa con su período de adaptación, aunque este décimo puesto sabe a poco en un fin de semana donde el ritmo a una vuelta puede marcar diferencias desde el viernes.

Alonso, sólido pero sin chispa

En el caso de Fernando Alonso, el primer libre dejó luces y sombras. Su Aston Martin mostró algo de competitividad en tandas largas, pero el ritmo a una vuelta volvió a ser insuficiente frente a equipos como McLaren, Ferrari e incluso Red Bull, pese a que Max Verstappen solo fue quinto. Alonso, siempre consistente, llegó a colocarse segundo en los primeros compases, pero acabó desinflándose a medida que el resto de pilotos mejoraban sus registros.

Con seis décimas de diferencia respecto al líder, el margen de mejora es evidente, pero en Aston Martin se aferran a que el ritmo de carrera será su verdadera baza este fin de semana. El trabajo con neumáticos duros y medios invita al optimismo, aunque los datos de hoy muestran que los monoplazas verdes aún están un paso por detrás de los mejores.

Carlos Sáinz con Williams

Sainz, una adaptación que no despega

Más inquietante es el caso de Carlos Sainz, que tras su reciente paso a Williams, no logra encontrar una regularidad que le permita luchar más arriba. Aunque logró colarse en el décimo lugar, el madrileño nunca estuvo en disposición de asaltar los primeros puestos, y se vio claramente superado por su excompañero Charles Leclerc y por el veterano Lewis Hamilton, que ahora pilota para Ferrari.

Con un Williams que sigue teniendo carencias notables, el reto de Sainz será resistir en zona media y arañar puntos que justifiquen su fichaje y su peso dentro del equipo. No obstante, el camino parece largo, y Suzuka puede ser otro circuito donde las debilidades del monoplaza queden al descubierto.

Takefusa Kubo