Es noticia:

Fernando Alonso recibe buenas noticias con respecto a la mejora del motor Renault

Un estudio revela las unidades de potencia de los motoristas con respecto a 2019 y los del rombo son los que más mejoran frente al resto

La gran batalla tecnológica de la Fórmula 1 permanece oculta, pero los motores y sus respectivas unidades de potencia siempre dan pistas. 2020 es la prueba, sobre todo con un propulsor Mercedes que sigue uno y hasta dos escalones por encima del resto de motores; desde Honda, Renault y pasos por delante de Ferrari. Pero Fernando Alonso tiene motivos para ser optimista.

Esto se ha visto en estas tres primeras carreras del año (dos en Austria y una en Hungría), donde ya no solo Lewis Hamilton y su Mercedes se vieron al frente y con mucha diferencia, sino que también Racing Point demostró que es el máximo candidato hoy para ser el cuarto o, incluso, tercer equipo de la parrilla.

Fernando Alonso
Fernando Alonso puede estar contento con el avance de Renault

Renault es el motorista que más evoluciona y se sitúa como segunda fuerza

Porque el motor alemán ha sido el gran dominador de la era híbrida, de la que hasta entonces Ferrari había cruzado líneas rojas del rendimiento a las que nadie se había acercado antes. Lograron “una enorme ventaja en recta” visible a través de cualquier sistema de GPS que subrayaba Toto Wolff gracias a una exagerada máxima potencia a una vuelta. Sin embargo no han sido los alemanes los que más han mejorado.

Sino que lo ha hecho, y de la mejor manera, además, la fábrica de Renault, con unos motores bien vistos, con 15 caballos de potencia, consiguiendo situarse a unos 25 CV de desventaja respecto a Mercedes, sobre todo teniendo en cuenta el mencionado modo de potencia máxima que les permite exprimir la potencia durante la calificación del sábado y en contadas vueltas los domingos.

Por lo tanto serían buenas noticias tanto para Fernando Alonso hacia el 2021 como para Carlos Sainz en estas carreras de 2020 con McLaren y su motor galo que pued ehacerlo mejor con las fichas de mejora de 2021. Junto a ellos se sitúa Honda, del que estaría a 30 CV de los motores Mercedes ya 5 de los de Renault, en lo que, a expensas de lo que siga ocurriendo este año, los nipones parecen decididos a sacar todo su arsenal.

Fernando Alonso
Ferrari es el motorsita que más pierde de un año a otro

Ferrari salta al abismo con un déficit de 50 CV ante Mercedes

Y por último, y no siendo demasiada sorpresa, Ferrari es la que más pierde del pasado año 2019 a este 2020, con un déficit de hasta 50 CV de potencia menos que los de Brackley y Mercedes, una brecha difícil de rellenar en un solo año. Esto, también teniendo en cuenta que por las condicones del coronavirus en 2020 no podrán mejorar tanto como quisieran.

Por lo tanto, las conclusiones que se pueden sacar es que Mercedes sigue siendo el líder indiscutible pese a no haber mejorado significativamente como Renault, por lo que tendríaoms sobre la mesa un buen planteamiento para seguir la línea de 2021 con unas unidades de potencia reforzadas para unos… y en el abismo para otros.

drs arabia saudí