Es noticia:

Red Eléctrica expone su sistema SCADA a Internet

Un riesgo inesperado en el corazón del sistema energético español

En un descubrimiento que ha generado asombro e inquietud entre expertos en ciberseguridad e infraestructuras críticas, se ha detectado que Red Eléctrica de España tiene accesible a través de Internet una parte sensible de su sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), una tecnología utilizada para monitorizar y controlar en tiempo real la red eléctrica nacional.

El sistema SCADA es, en esencia, el “cerebro” que gestiona la distribución eléctrica, y su exposición sin las barreras adecuadas representa una amenaza directa a la seguridad del suministro energético del país. Lo más preocupante es que este tipo de accesos suelen estar aislados del exterior por razones obvias de seguridad, pero en este caso, un análisis de infraestructura ha revelado que algunos puntos de entrada no están debidamente protegidos o segmentados.

¿Qué significa esto y por qué es tan grave?

El acceso externo a un SCADA no implica necesariamente un control total, pero sí abre una puerta de riesgo que, en manos equivocadas, podría permitir lectura de datos críticos, interferencia en procesos automáticos o incluso ataques más sofisticados que comprometan la operativa real de la red.

España ya ha vivido recientemente un apagón masivo, y aunque no hay relación directa confirmada, este tipo de vulnerabilidades podrían ser explotadas en escenarios futuros si no se corrigen con urgencia. Expertos señalan que esta exposición debería haberse evitado con firewalls industriales, segmentación de red, y monitoreo constante.

Red Eléctrica no ha emitido por ahora un comunicado oficial, pero la noticia ya ha empezado a circular en foros especializados y medios técnicos.

Mercadona