Desde abril de 2025, las matrículas estrenarán la letra N, dejando atrás la serie anterior y reforzando un sistema pensado para ser claro, seguro y adaptado a los tiempos
Desde el 1 de abril, los nuevos vehículos que se matriculen en España llevarán la letra N como inicio de su combinación alfanumérica. Este cambio forma parte del calendario habitual que sigue la Dirección General de Tráfico (DGT) y responde al incremento sostenido de vehículos registrados durante los últimos meses. La anterior serie, que comenzaba por la letra M, ha quedado oficialmente agotada, abriendo paso a una nueva etapa en el parque automotor español.
A diferencia de lo que muchos creen, las letras que se utilizan no son elegidas al azar. Tanto la letra Ñ como la Q seguirán fuera del sistema por su similitud visual con otras letras, lo que podría generar errores en la identificación. La prioridad del nuevo esquema de matrículas es mantener la claridad, evitar malentendidos y adaptarse a los estándares actuales de visibilidad y seguridad en carretera.

Placas sin mensajes: sólo datos oficiales
Las matrículas en España no admiten personalización ni referencias particulares. Desde hace años, la DGT excluye cualquier combinación que pudiera interpretarse como ofensiva, inapropiada o vinculada a instituciones polémicas. El sistema vigente mantiene su formato tradicional de cuatro números y tres letras, asegurando que todas las placas sean neutras, legibles y sin connotaciones.
Este nuevo ciclo, liderado por la letra N, irá dando paso en los próximos meses a la serie con la letra O. Como curiosidad, muchos aún recuerdan cuando las matrículas se convertían en artículos decorativos o símbolos sociales. Hoy, sin embargo, su valor es puramente funcional y responde al aumento constante de vehículos en circulación, especialmente en meses como abril, donde la demanda crece por las compras post-invernales.
Coincidencia con la campaña de seguridad vial #VivaVivir
La llegada de estas nuevas matrículas coincide con la operación especial de Semana Santa, uno de los momentos más delicados para la movilidad nacional. La DGT ha aprovechado este contexto para lanzar su nueva campaña de concienciación, bajo el lema #VivaVivir, en la que se hace un llamamiento claro a conducir con responsabilidad y proteger lo más valioso, la vida.
“El objetivo es único y es claro, que no haya ni un solo muerto en nuestras carreteras”, declararon desde el organismo. Esta doble estrategia por un lado la renovación del sistema de placas, y por otro la prevención activa en carretera refleja la apuesta de la DGT por un futuro donde la movilidad y la seguridad vial avancen de la mano. Una señal clara de que cada detalle, incluso el de una matrícula, importa.