Es noticia:

Irene Montero manda a Yolanda Díaz al PSOE

La candidata de Podemos no solo descarta cualquier alianza con el espacio liderado por Yolanda Díaz, sino que lanza una ofensiva para reconstruir la izquierda desde sus cimientos más ideológicos, alejándose del pragmatismo que, según ella, ha vaciado de contenido al bloque progresista

La campaña rumbo a las elecciones europeas, suma un nuevo giro. Irene Montero, actual candidata de Podemos, ha cerrado la puerta a cualquier reencuentro con Sumar y ha puesto el foco en una propuesta que reivindique los valores clásicos de la izquierda transformadora. En una entrevista reciente en TVE, la exministra dejó claro que no comparte el rumbo de Yolanda Díaz, a quien acusó de “respaldar el rearme” y abandonar la agenda pacifista que alguna vez compartieron.

Con tono directo, Montero fue más allá y señaló que Sumar ya no representa una alternativa autónoma, sino una extensión del PSOE. Según la candidata morada, Díaz ha asumido sin cuestionamientos el aumento del gasto militar a cambio de conservar intactas las políticas sociales, una estrategia que, a su juicio, “compromete la coherencia de la izquierda”. El mensaje fue claro, en este nuevo escenario, Podemos no será comparsa de nadie.

Irene Montero
Irene Montero rompe con Sumar, desafía al PSOE y propone una nueva izquierda sin concesiones.

Podemos lanza su ofensiva para liderar el espacio progresista

A diferencia de sus antiguos socios, Montero ha lanzado una propuesta para reconstruir la izquierda sobre pilares que considera innegociables: feminismo, pacifismo, antirracismo y justicia social. Asegura que su proyecto está pensado para quienes no quieren resignarse al discurso dominante ni a las concesiones permanentes dentro del bloque progresista. “No se puede hablar de paz y firmar más gasto en armas”, argumentó en tono crítico.

Desde Podemos también han señalado que la unidad no puede recaer solo en sus hombros. Montero instó al Partido Socialista a mirar hacia dentro y recuperar a aquellos sectores desencantados que se sienten “fuera del PSOE”. Para la dirigente morada, no se trata solo de sumar siglas, sino de levantar un proyecto nítido que vuelva a ilusionar a la militancia de base. Y en ese camino, las medias tintas no tienen cabida.

El tablero de la izquierda española entra en una fase de redefinición

Las declaraciones de Montero no solo rompen un puente, sino que inauguran un nuevo relato electoral. Podemos se desmarca con claridad del relato institucional de Sumar y se posiciona como una opción más combativa, más fiel a sus principios fundacionales. En un momento de desgaste político, su apuesta podría resonar entre quienes desconfían del “acercamiento estratégico” entre Díaz y Sánchez.

El escenario que se abre ahora redefine el mapa de la izquierda. Con un PSOE más centrado, un Sumar institucionalizado y un Podemos que apuesta por la confrontación política directa, los votantes tendrán que decidir si prefieren gestión o reivindicación. Montero, por lo pronto, ha puesto todas sus cartas sobre la mesa.

Isabel Díaz Ayuso