Es noticia:

España investiga un apagón sin precedentes tras la pérdida súbita de 15 gigavatios

Un colapso eléctrico que desconcierta a los expertos

España enfrenta una de las mayores crisis eléctricas de su historia reciente tras el apagón masivo ocurrido este lunes, que dejó a amplias zonas del país sin suministro durante horas. La investigación en curso busca determinar cómo, en tan solo cinco segundos, se perdió el equivalente al 60 % de la demanda nacional de electricidad, una caída abrupta de 15 gigavatios que no tiene precedentes registrados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en dos ocasiones a lo largo del día para informar de la situación. Durante su segunda intervención desde La Moncloa, Sánchez confirmó que los técnicos aún no han podido identificar con precisión la causa, pero aseguró que se analizan todas las hipótesis posibles, sin descartar ningún escenario.

Avances en la recuperación, pero muchas preguntas abiertas

Según datos de Red Eléctrica de España, el restablecimiento del servicio avanza, aunque con dificultades. Para las 22:00 horas, ya se había logrado atender aproximadamente el 50 % de la demanda energética normal, unos 11.900 megavatios, gracias a la reactivación de 421 subestaciones, lo que representa el 62 % del total en la España peninsular.

Pese a estos avances, varias comunidades, como Castilla-La Mancha, han solicitado la coordinación directa del Gobierno para gestionar la emergencia, reflejando la magnitud del impacto en la infraestructura y en la vida cotidiana de millones de ciudadanos.

Red Eléctrica ha apuntado como factores principales al colapso total del sistema una combinación de fuertes oscilaciones de flujo de potencia y una pérdida crítica de generación eléctrica. Sin embargo, el origen de esos fenómenos sigue siendo un misterio que los expertos deberán esclarecer en los próximos días.

red de alta tensión

Una anomalía que podría reconfigurar la política energética

Más allá de la urgencia por restablecer el servicio, este evento podría desencadenar profundas revisiones en los protocolos de seguridad energética y en la arquitectura del sistema eléctrico español. Nunca antes se había registrado una caída tan rápida y tan masiva de generación, lo que plantea serias preguntas sobre la resiliencia de la red ante fenómenos extremos.

El Gobierno ha prometido transparencia total en la investigación y en las medidas que se adopten para evitar que una situación similar pueda repetirse. Mientras tanto, la incertidumbre y la desconfianza crecen, en un país que confía en su estabilidad energética como uno de los pilares de su desarrollo.

ciberataque apagón luz Europa