Es noticia:

Feijóo presionó para asistir al aniversario de Felipe VI pero Zarzuela fue inflexible

2 llamadas desde la sede del PP para presionar en la asistencia de Feijóo

La celebración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI ha estado marcada por una controversia notable: la ausencia de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP). Esta decisión ha generado desconcierto y malestar en el seno del PP, un partido que se proclama como el principal defensor de la Corona en España.

La sorpresa en Génova y las llamadas a la Zarzuela

Hace unas semanas, la Casa Real comunicó al PP los criterios protocolarios para la celebración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI. Estos criterios explicaban la ausencia del líder de la oposición y de los presidentes autonómicos. La noticia causó una gran sorpresa en Génova, especialmente dado que Feijóo representa al partido más votado en las últimas elecciones generales.

Ante la sorpresa y el desconcierto, el PP decidió contactar directamente con la Casa del Rey no una, sino dos veces para confirmar que Feijóo no estaba invitado. En ambas ocasiones, la respuesta fue la misma: no había un asiento reservado para él en el Palacio Real. Esta reiteración subrayó la decisión firme de la Casa Real de invitar exclusivamente a representantes de los poderes del Estado y de organismos de relevancia constitucional desde 2014.

En el evento, estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su esposa Begoña Gómez, así como los presidentes del Congreso, Senado, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial, entre otros. En representación del PP, asistieron el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la expresidenta del Congreso, Ana Pastor, y el expresidente del Senado, Pío García Escudero, debido a sus trayectorias institucionales.

Incomodidad y críticas en el PP

La exclusión de Feijóo ha generado incomodidad en el cuartel general del PP. Aunque el partido ha expresado su “respeto” por el criterio protocolario escogido por la Casa Real, también ha sugerido que el protocolo podría haber sido diferente, lo que refleja el malestar interno por la ausencia de su líder en un evento tan significativo.

Además, desde el PP se ha cuestionado de manera jocosa la presencia de Begoña Gómez en el acto, señalando irónicamente que “se merece unos días de fiesta y asueto” debido a la investigación judicial en curso por presunto tráfico de influencias. Esta crítica indirecta subraya el descontento del PP con la exclusión de Feijóo y su interpretación de las decisiones protocolarias.

A pesar de este episodio, desde la dirección del PP aseguran que la buena relación con la Corona no se verá afectada. Aunque Feijóo no fue invitado a este acto específico, sí estuvo presente en eventos recientes como la jura de la Constitución de la princesa Leonor. El partido reafirma su compromiso con la defensa de la Corona y su intención de mantener una relación cordial y constructiva con la Casa Real.

En enero pasado, Felipe VI nombró a Camilo Villarino como nuevo jefe de la Casa del Rey, en sustitución de Jaime Alfonsín, lo que marca una nueva etapa en la gestión de la Casa Real. Este cambio en el liderazgo podría influir en las futuras decisiones protocolarias y en la relación con los distintos actores políticos.

Clara Chia y Pique