Es noticia:

El verano 2024 puede estar entre los más cálidos

La Agencia Estatal de Meteorología prevé un verano muy caluroso en España, situándose posiblemente entre los veranos más cálidos registrados hasta la fecha

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51, y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera un verano muy caluroso en toda España. Este verano podría estar entre el 20% de los veranos más cálidos registrados. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido sobre esta tendencia calurosa.

Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, ha indicado que el trimestre será más seco. Aunque las precipitaciones en julio y agosto suelen ser escasas, este año se espera un periodo con menos lluvias de lo habitual. Del Campo ha aconsejado tomar el pronóstico sobre lluvias estivales con cautela.

calor
Se prevé que en septiembre podrían presentarse temporales de lluvias, pero el verano será predominantemente seco y cálido.

Situación crítica de los embalses en España

A mediados de 2024, España enfrenta una situación preocupante respecto al estado de sus embalses debido a un periodo prolongado de sequía y altas temperaturas. Los niveles de agua en los embalses han disminuido drásticamente, situándose en torno al 45% de su capacidad total. Este nivel es significativamente inferior al promedio histórico, afectando especialmente a regiones como Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia. La falta de lluvias ha impactado gravemente el suministro de agua potable y las actividades agrícolas y ganaderas.

Las autoridades españolas están implementando diversas medidas para mitigar los efectos de esta crisis hídrica. Se están mejorando las infraestructuras para evitar fugas, promoviendo técnicas de riego más eficientes y llevando a cabo campañas de concienciación sobre el uso responsable del agua. Además, se exploran soluciones a largo plazo, como la construcción de nuevas plantas desalinizadoras y la inversión en tecnologías de reciclaje de agua. A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo crítica y se espera que la combinación de cambio climático y sobreexplotación de recursos hídricos continúe representando un desafío significativo para España en los próximos años.

Previsión de la Aemet para el verano de 2024

Durante una rueda de prensa para presentar la predicción estacional del verano y el balance climático de la primavera, Rubén Del Campo señaló que el verano “no acaba de arrancar” pero que a partir del viernes se notará un “escalón” con temperaturas más normales para la época. Este cambio marcará el inicio de un verano que podría ser uno de los más calurosos registrados en España.

La Aemet seguirá monitoreando las condiciones climáticas y actualizando sus previsiones a medida que avance el verano. Los expertos recomiendan estar atentos a los informes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las altas temperaturas y la posible escasez de agua.

Clara Chia y Pique